viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

<p>Las pocas cartas de la ONU en Siria<br></p>

por Carlos Tejada
febrero 18, 2012
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

NUEVA
YORK, 17 feb (IPS) – Cuando la Asamblea General de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) aprobó esta semana una resolución contra Siria
por abrumadora mayoría, era plenamente consciente de que, a diferencia
del Consejo de Seguridad, es políticamente impotente.

La
votación el jueves 16 fue de 137 a favor contra 12 en contra
(incluyendo a China y Rusia, las dos grandes potencias aliadas del
presidente sirio Bashar Al Assad), con 17 abstenciones.

Luego de que Beijing y Moscú usaran sus poderes de veto para bloquear
cualquier acción punitiva contra Siria en el Consejo de Seguridad la
semana pasada, la ONU quedó atrapada en un callejón sin salida, con
pocas posibilidades de resolver la crisis en ese país de Medio Oriente,
que lleva ya 11 meses.

Más de 5.400 personas, en su mayoría civiles y miembros de las
fuerzas del gobierno, han muerto en la represión ordenada por Assad
contra sus opositores.

No obstante, José Luis Díaz, jefe de la oficina de la organización
Amnistía Internacional en la sede de la ONU, dijo que el foro mundial
todavía tenía opciones.

"La inacción del Consejo de Seguridad no es culpa de las Naciones Unidas", sostuvo.

Consultado sobre el futuro, Díaz dijo a IPS que, aun cuando el
Consejo de Seguridad permanezca indiferente, hay muchos otros mecanismos
a disposición del foro mundial para tratar la cuestión siria.

Destacó el papel de la Comisión de Investigación, creada por el
Consejo de Derechos Humanos, así como del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Estos actores pueden seguir reuniendo información sobre la situación
en Siria y presentar un caso contra los responsables de crímenes contra
la humanidad, señaló.

"También estamos llamando al Consejo de Seguridad a que refiera el caso a la Corte Penal Internacional", añadió.

Mientras, Philippe Bolopion, director de la oficina de Human Rights
Watch en la ONU, señaló que la votación de la Asamblea General significó
un "abrumador rechazo al intento de Rusia y China de proteger al
gobierno sirio de la condena internacional".

"Es un claro mensaje a los funcionarios sirios de que la vasta
mayoría de los países en el mundo quieren justicia para las víctimas y
el fin de la brutalidad del gobierno", añadió.

Moscú y Beijing, indicó, "deben evaluar que están cada vez más
aislados y poner fin a sus obstrucciones para que el Consejo de
Seguridad detengan la sangrienta represión".

La resolución adoptada por la Asamblea General fue virtualmente
idéntica a la vetada en el Consejo de Seguridad la semana pasada.

La resolución expresa pleno apoyo a la decisión de la Liga Árabe de
facilitar la transición política a un sistema democrático y pluralista,
promoviendo un "serio diálogo" entre el gobierno sirio y los partidos de
oposición.

También llama al régimen de Assad a que detenga todo tipo de
violencia y a proteja a su pueblo, libere a todos los detenidos, retire
todas las fuerzas armadas de las ciudades y pueblos, autorice
manifestaciones pacíficas y permita el acceso irrestricto de
observadores árabes y de los medios de prensa internacionales.

Entre los países que se opusieron a la resolución se encontraban
Corea del Norte, Cuba, Irán, Nicaragua y Venezuela, adversarios
políticos de Estados Unidos.

Díaz dijo a IPS que China y Rusia debían preguntarse cuánto podían
seguir desafiando a la opinión internacional y alinear a países que son
importantes para ellos.

Desde esa perspectiva, es importante que la comunidad internacional
continúe hablando claramente y condenando la represión, afirmó.

La Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos han respondido en forma bastante clara ante la situación, dijo Díaz.

"Si el Consejo de Seguridad no ha actuado, sabemos por qué. Por
tanto, la inacción del Consejo de Seguridad sobre Siria no es culpa de
las Naciones Unidas como un todo", dijo.

Articulo Anterior

Dimite el presidente de Alemania por corrupción<br>

Siguiente Articulo

Danny Rivera presenta en Cuba su libro autobiográfico&nbsp;<br>

Siguiente Articulo

Danny Rivera presenta en Cuba su libro autobiográfico&nbsp;<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.