viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

<p>Más de 2 millones de hogares expuestos a fraude en venta de GLP por envasadoras<br></p>

por Carlos Tejada
febrero 8, 2012
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<p style="font-weight: bold;">SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Más de dos millones de hogares en todo el país están
expuestos al fraude en la venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP), por parte de
las plantas envasadoras.

La revelación la hizo este martes el licenciado Félix
Pujols, consultor jurídico del Instituto Nacional de Protección de los Derechos
del Consumidor, Pro Consumidor, durante el conocimiento de medidas cautelares,
ante el Tribunal Superior Administrativo, en contra de variasresoluciones que multan a cuatro plantas
envasadoras con cien salarios mínimos de RD$5,117.50, equivalente a RD$511,750.00
cada una.

La cifra de los más de dos millones de hogares es de
acuerdo a los resultados de inspecciones realizadas y denuncias recibidas en
Pro Consumidor por parte de amas de
casa.

Las envasadoras fueron multadas tras detectarse unfraude sistemático en el peso y medida en la
venta del GLP.

Las plantas envasadoras Galán, Crédigas, Asogas y
Supligas interpusieron las medidas cautelares ante el Tribunal Superior
Administrativo&nbsp; para que suspenda las resoluciones que imponen las multas
a pesar de que llevaban años cometiendo el fraude en perjuicio de los
consumidores o usuarios de ese combustible.

La jueza Yadira de Moya Kunhard, presidenta del tribunal
en funciones, concedió un plazo de cinco días a las partes para que depositen
las justificaciones de sus conclusiones.

La entidad defensora de los consumidores estuvo
representada por los abogados Joaquín Zapata, Félix Pujols, Reyna Matos,
mientras que por el Ministerio de Industria y Comercio, Leniza

Hernández, Miguelina Figueroa y José Deschamps y por la Dirección General de
Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), Hugo Minaya.

De las cuatro medidas cautelares tres fueron discutidas
correspondientes a las envasadoras Galán, Supligas y Asogas.

Mientras que la medida cautelar correspondiente a
Credigas fue aplazada para el 21 de febrero para cumplir con la citación de la Asociación de
Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo.

Las cuatro
envasadoras de GLP multadas por Pro Consumidor pretenden evadir el pago de las
multas mediante la interposición de medida cautelar ante el Tribunal Superior
Administrativo.

En las envasadoras multadas con el monto de cien&nbsp;
salarios mínimos del Estado, se encontraron alterados los dispensadores de
suministro permitiendo menos combustibles del que pagaban los consumidores, por
lo que les fueron aplicadas multas administrativas fundamentadas de en la ley
358-05.

Mientras estas plantas rehúsan pagar por las
irregularidades cometidas en la venta del GLP, otras que han sido multadas ya
hicieron sus pagos.

Además de las envasadoras también fue ventilada la medida
cautelar en contra de la resolución que multa la Ferretería Tuta,
ubicada en la calle Penetración por vender el destapador de tuberías acido
sulfúrico conocido como “ácido del Diablo” que ha causado estragos en varias
familias en la sociedad ocasionado lesiones permanentes.

La envasadora Galán, ubicada en la calle Félix Marcano,
número 20, de la
Urbanización Máximo Gómez, Las Malvinas, del municipio Santo
Domingo Norte, provincia Santo Domingo; &nbsp;la planta Crédigas, ubicada en el
kilómetro 7½ de la carretera Mella, Cansino I, Santo Domingo Este. La
envasadora Asogas, ubicada en la carretera San Juan-Vallejuelo, del municipio
Vallejuelo, San Juan de la
Maguana.

Supligas, está ubicada en la carretera san Juan de la Maguana, kilómetro 31/2, San
Juan de la Maguana,
interpuso la medida cautelar y la audiencia está fijada para el martes 21 de
este mes.&nbsp;

La Ferretería Tuta, ubicada en la calle Penetración,
número 36, del sector Villa Oriental, Santo Domingo Este, provincia Santo
Domingo, fue multada con diez&nbsp; salarios mínimos, a razón de cinco mil
ciento diecisiete con 50/100 pesos dominicanos, sumando un total de cincuenta y
un mil ciento setenta y cinco pesos dominicanos (RD$51,175.00).

Articulo Anterior

La presencia de Danilo Medina

Siguiente Articulo

Adocco dice existe plan para impedir PC observe elecciones<br>

Siguiente Articulo

Adocco dice existe plan para impedir PC observe elecciones<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.