jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Otros

<p>EEUU ha cerrado 350 sitios sospechosos de ser piratas</p>

por Carlos Tejada
enero 22, 2012
en Otros
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las autoridades de Estados Unidos han cerrado desde el 2010 a la fecha más de 350 nombres de dominios sospechosos de ofrecer música, películas pirateadas y productos falsificados.

Hace más de 18 meses que el Gobierno de Estados Unidos lanzó la campaña antipiratería en línea, llamada Operación en nuestros sitios.

Las autoridades estadounidenses decomisaron más de 350 nombres de dominio de sitios 'web' desde el lanzamiento hace más de 18 meses de una campaña antipiratería en línea llamada 'Operation in Our Sites' (’Operación en nuestros sitios').

El mas notorio de los cierre ocurrió el pasado viernes como fue la clausura de Megaupload una acción dirigida por el FBI y que no forma parte de la operación ante señalada.

En junio del 2010 fueron cerrados diez sitios que ofrecían películas hasta horas después de que las mismas eran lanzadas en las salas de cine.

La agencia AFP identifica a&nbsp; NinjaVideo.net, uno de los sitios atrapados en la primera fase de la 'Operation in Our Sites'. Este fue sentenciado el viernes a 14 meses de prisión por permitir la descarga ilegal de películas y programas de televisión protegidos por derechos de autor.

Otro afectados es Matthew David Howard Smith, de 24 años, de Carolina del Norte de Estados Unidos. Este enfrentan pena de prisión en relación con NinjaVideo.net, junto a otras cuatro personas, que recaudó 500.000 dólares durante sus dos años y medio de operación, de acuerdo con funcionarios estadounidenses.

El caso de Megaupload, es diferentes. Este operaba. El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han explicado que generaba “más de 175 millones de dólares en actividades delictivas y provocando más de 500 millones en daños a los propietarios de derechos de autor”.

’Operation in Our Sites' también a sitio que ofrecen música, 'software', ropa, dispositivos electrónicos, juegos y productos farmacéuticos falsificados.

En noviembre de 2011, las autoridades estadounidenses cerraron 150 sitios que vendían mercancía falsificada. Un año antes, en noviembre de 2010, se identificaron 82 sitios 'web' que vendían más que nada productos falsificados de fabricación china, como palos de golf, películas de Walt Disney, bolsos, bufandas, zapatos, anteojos de sol y otros artículos.

22 DE ENERO 2011<br>

Articulo Anterior

<p>Policía recupera 10 lap tops robadas en Nueva York, New Jersey y Orlando</p>

Siguiente Articulo

Leones no dan tregua y ganan el tercero a las Águilas

Siguiente Articulo

Leones no dan tregua y ganan el tercero a las Águilas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.