viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

<p>Reino Unido preocupado por decisión de Mercosur sobre Malvinas</p>

por Carlos Tejada
diciembre 21, 2011
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Londres, 21 dic (PL) Reino Unido manifestó hoy sentirse preocupado por
la decisión de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) de
negarle entrada a sus puertos a todo buque bajo pabellón de Islas
Malvinas.

No está claro qué impacto práctico tendrá esa declaración, que refleja
el lenguaje ya utilizado por la Unión de Naciones Suramericanas en 2010,
indicó el gobierno británico, que dijo estar discutiendo urgentemente
la nueva medida con los países de la región.

De acuerdo con la versión británica, Argentina "intenta aislar a los
habitantes de las Malvinas y dañar su modo de vida", por lo que
considera ese acto como injustificado y preocupante.

Sin embargo, el Mercosur rechazó tajantemente la víspera la idea de
bloqueo marítimo o económico a los pobladores de ese archipiélago,
ubicado en el Océano Atlántico Sur.

Mientras tanto, Argentina denunció la explotación de los recursos
naturales de la plataforma suramericana en manos británicas, que toma
como base de partida a las Malvinas, islas arrebatadas por Reino Unido a
ese país en 1833 y que derivó en una confrontación bélica en 1982.

Malvinas no es una causa argentina, es una causa global, porque en
Malvinas se están llevando los recursos petroleros y pesqueros, denunció
la presidenta argentina, Cristina Fernández.

En ese sentido, la bandera del archipiélago suratlántico es adoptada por
barcos de diferente origen por razones de conveniencia económica.

El Mercosur acordó ayer impedir, en una acción de solidaridad
continental, la entrada a los puertos del bloque (Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay) a los buques que enarbolen "la bandera ilegal de las
Islas Malvinas".

La determinación implica además que aquellas embarcaciones rechazadas
por ese motivo en algún puerto de la región "evitarán solicitar el
ingreso a otras instalaciones portuarias de los demás países integrantes
del Mercosur y Estados asociados mientras sean portadoras de dicho
estandarte".

Entre las naciones costeras asociadas al grupo subregional se encuentran
Ecuador, Perú, Colombia y Chile, en tanto, Venezuela, también con
costas, está en proceso de adhesión.

Denominada por los británicos como Falklands, las Malvinas fueron motivo
de disputas territoriales desde el siglo XIX y causa de una guerra
librada en 1982, cuya acción más condenable fue el cuestionado
hundimiento del crucero General Belgrano que causó la muerte de 323
marinos argentinos.

Actualmente Reino Unido retiene las Islas bajo estatus de territorio de
ultramar, pese a las reiteradas reclamaciones de Buenos Aires de
devolver el archipiélago a soberanía argentina.

Articulo Anterior

<p> Mariano Rajoy toma el mando en medio de crisis</p>

Siguiente Articulo

<p>Elige Nature 10 figuras de la ciencia en 2011</p>

Siguiente Articulo

<p>Elige Nature 10 figuras de la ciencia en 2011</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.