viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

<p>Admiten agencia de EE.UU. lava dinero de narcotráfico</p>

por Carlos Tejada
diciembre 10, 2011
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Washington, 10 dic (PL) La admisión de que la agencia antinarcóticos de
Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) realiza operaciones
encubiertas de lavado de dinero del narcotráfico desde 1984, destapa hoy
nuevas interrogantes en el país.

Una carta enviada por el Departamento de Justicia al presidente del
comité de supervisión gubernamental de la Cámara de Representantes,
&nbsp;Darrell Issa, alega que esas actividades persiguen identificar la
estructura financiera y llegar hasta los más importantes capos de la
droga.

El texto intenta contrarrestar una iniciativa parlamentaria de abrir una
investigación para esclarecer los alcances de actividades encubiertas
de lavado de dinero planeadas por la DEA en México y Estados Unidos.

Sin embargo, el enlace del Departamento de Justicia con el Congreso, el
subprocurador Ronald &nbsp;Weich, &nbsp;plantea en la carta que el Congreso
autorizó a la agencia desde 1984 a usar fondos presupuestados para
realizar operaciones encubiertas y también a depositar ganancias de
estas acciones en bancos.

El funcionario dijo que estos detalles "no son apropiados para que sean
discutidos públicamente, dado que estas operaciones tocan preocupaciones
importantes de seguridad nacional e involucran seguridad de agentes". &nbsp;

La víspera, el Fiscal General Eric Holder al comparecer en una
audiencia del Comité de Justicia de la Cámara omitió toda referencia al
asunto, pese a que Issa había anticipado que las operaciones encubiertas
de lavado de dinero de la DEA formarían parte de las pesquisas y los
interrogatorios al alto magistrado.

Holder compareció en la reunión para aclarar aspectos sobre el fallido
operativo de Rápido y Furioso, que permitió el trasiego ilegal de cerca
de dos mil armas a México entre 2009 y 2010, y que se convirtió en un
tema espinoso para el gobierno del presidente Barack Obama.

Según informes interno la DEA trabaja con autoridades mexicanas durante
varios años para combatir el lavado de dinero de los cárteles de la
droga.

Una comunicación de la agencia precisa que la colaboración de su
personal con funcionarios gubernamentales en México "ha sido muy
productiva".

La misiva de Weich sostiene, además, que en 1987 el procurador &nbsp;Edwin
Meese autorizó operaciones de esta índole, entre ella la denominada
Piscis, que permitió el blanqueo de 116 millones de dólares en Panamá y
penetró una red de tráfico de cocaína en Colombia, América del Sur y
México.

Según informes tareas similares se cumplieron en Centroamérica décadas
atras y salieron a relucir durante el escándalo Irán-Contras, acción
desarrollada por Washington para abastecer de armamentos a grupos que
operaban en Honduras contra el gobierno sandinista de Nicaragua.

Al parecer estas actividades de la agencia antinarcóticos estadounidense
quedarán fuera de las pesquisas que sigue el Congreso para establecer
responsabilidades políticas y judiciales por el escándalo de Rápido y
Furioso.

Mientras, analistas consideran que estas prácticas encubiertas pueden
influir y propiciar que en la actualidad más de 22 millones de
estadounidenses, el nueve por ciento de la población, sean adictos a
algún tipo de drogas, según estadísticas oficiales.

mem/lb

Articulo Anterior

CNM evalúa 33 nuevos abogados en sesion del jueves<br>

Siguiente Articulo

Milly y Johnny, el 26 de diciembre, en el Jaragua

Siguiente Articulo

Milly y Johnny, el 26 de diciembre, en el Jaragua

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.