viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

<p>España apoya controvertida reforma de tratados de Unión Europea</p>

por Carlos Tejada
diciembre 6, 2011
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Madrid, 6 dic PL El presidente electo del Gobierno español, Mariano
Rajoy, exteriorizó hoy aquí su respaldo a la controvertida reforma de
los tratados de la Unión Europea (UE), auspiciada la víspera por
Alemania y Francia para salir de la crisis.

El líder del conservador Partido Popular (PP), vencedor en las
elecciones generales del pasado 20 de noviembre, afirmó que España no
renunciará de ninguna manera a su compromiso por la contención del
déficit y de la deuda.

En diálogo con la prensa en el Congreso de los Diputados, con motivo del
33 aniversario de la Constitución española, Rajoy refrendó el acuerdo
franco-alemán para unificar la política presupuestaria e incluir
sanciones contra los países incumplidores de la UE.

Precisamente, el futuro jefe del Ejecutivo ibérico anticipó que la
primera propuesta que su administración llevará al Congreso (Cámara
baja) será la ley que desarrolla la impugnada reforma a la Carta Magna
pactada en septiembre último entre el PP y el PSOE.

Ese cambio introducido en la Constitución por los conservadores y el
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) prohibirá por ley un déficit
superior al 0,4 por ciento del Producto Interno Bruto a partir del año
2020 para el conjunto de las administraciones públicas.

Según sus promotores, esta medida, también conocida como regla de oro,
pretende despejar las dudas de los mercados financieros sobre la
solvencia de la economía española, pero la opinión pública teme que se
traduzca en nuevos recortes sociales y laborales.

Para la coalición Izquierda Unida (IU), la regla de oro de la doctrina
plasmada en la polémica propuesta (limitación estricta del déficit y la
deuda pública y priorización del pago de los intereses de la deuda) es
el estandarte ideológico y político de las políticas ultraliberales.

Además de no resolver el endeudamiento y prolongar la crisis, el
neoliberalismo está poniendo en peligro el estado de bienestar y el
sostenimiento de las prestaciones públicas, especialmente necesarias
para los sectores más desfavorecidos, denunció IU.

En su momento, sindicatos, organizaciones sociales y diversos partidos
políticos calificaron la iniciativa de golpe de los mercados al estado
de bienestar y a la soberanía nacional.

La postura de Rajoy a favor de reformar los tratados de la UE será
refrendada el viernes venidero en una cumbre de la UE por el presidente
saliente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

A juicio del socialista Rodríguez Zapatero, el presidente francés,
Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Ángela Merkel, dieron la
víspera un paso importante para solucionar la crisis del euro, y confió
en que sirva para tranquilizar a los mercados.

lac/edu

Articulo Anterior

Los seleccionados para el Balón de Oro del fútbol 2011<br>

Siguiente Articulo

<p>Gobierno dominicano dispone censo de inmigrantes</p>

Siguiente Articulo

<p>Gobierno dominicano dispone censo de inmigrantes</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.