CRUCE DE CONTROBA, Autopista Duarte.-Al ritmo de consignas como “Sin producción no hay nación”, “Abajo la mafia importadora”, “Los arroceros estamos quebrao”, cientos de productores del sector agropecuario se concentraron ayer en este cruce carretero y paralizaron el tránsito por la autopista Duarte por espacio de más de dos horas.
La actividad, organizada por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), inició luego que una gran cantidad de camiones, cosechadoras de arroz y vehículos particulares hicieran el recorrido desde la entrada de Santiago hasta el cruce de la autopista Duarte con la carretera a San Francisco de Macorís.
Idénticas manifestaciones fueron realizadas en la región Sur, con punto de encuentro a la entrada de San Juan de la Maguana, desde donde se reportó que fue un éxito total. También en el cruce de Esperanza, en la Línea Noroeste, hubo concentración de los productores agropecuarios de esa región.
“Día de la Producción Nacional”, así bautizaron este primero de diciembre los cientos de productores que se dieron cita a las concentraciones.
En las tres concentraciones hubo un rechazo generalizado al olvido en que el ministro de Agricultura, Salvador –Chío-Jiménez tiene sumida a la producción nacional, para favorecer a las importaciones. También, que el país debe revisar el acuerdo del DR-Cafta, que –afirman-perjudica a los sectores productivos nacionales.
Un fuerte contingente policial, formado por efectivos de las dotaciones de Santiago, La Vega, Licey al Medio, Moca y otros lugares fue enviado al lugar, lo mismo que efectivos de de Amet.
Idénticos movimientos tuvieron lugar en San Juan de la Maguana y Cruce de Esperanza.
La concentración en el Cruce de Controba contó con la presencia de influyentes productores agropecuarios de la región del Cibao, entre estos Oliverio Espaillat, Wilfredo Cabrera, Ambiorix Cabrera, Polo Matías, Manelo Pimentel, Víctor Abreu, Rubén Hernández, César Espaillat, Marcelino Vargas, Mauricio María, Fausto Pantaleón, Gerardo Cosme, José Alba, Lucho Florencio, entre otros.
Productores de renglones como cerdos, pollos, arroz, ganado, leche coincidieron en señalar que con la creación de CONFENAGRO se sella la unidad de los distintos sectores vinculados a la producción nacional.
Eric Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE) y uno de los voceros de CONFENAGRO, dijo que “nos quieren borrar para seguir beneficiando a la mafia importadora, que no nos deja vivir’.
Al tiempo de señalar que sin producción no hay nación, Rivero aseguró que “el compromiso empieza hoy, porque cuando CONFENAGRO vuelva a hablar todos deberán estar aquí”.
José Alba, presidente de la Asociación de Porcicultores del Cibao (APORCI) se quejó de que los altos costos superan los precios de venta de un sector al que están vinculadas más de 30 mil familias.
Los productores Oliverio Espaillat, Víctor Abreu, Alfredo Comprés, Lucho Florencio y Luis Carlos Fernández se pronunciaron a favor de sellar la unidad entre los distintos sectores del campo vinculados a la producción agrícola y pecuaria.