sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Preocupa a Adocco RD figure entre líderes de países más corruptos</p>

por Carlos Tejada
noviembre 30, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<span style="font-weight: bold;">Santo Domingo, D. N., 1 de diciembre del 2011.- Republica
Dominicana (2,6) figura entre los países más corruptos junto a Bolivia (2,8), Ecuador
(2,7), Guatemala (2,7), y Honduras (2,6), superado solo por Nicaragua (2,5),
Paraguay (2,2) y Venezuela (1,9). </span>

La situación preocupa a
la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, quien
dice que el índice de percepción de la corrupción aparece en el estudio que
este año hizo la Organización Transparencia Internacional.

La organización que mide la percepción de la ciudadanía de cada país,
respecto a la corrupción en todo el mundo, basa la misma en una escala de 0
(muy corrupto) a 10 (muy transparente), en ese orden entre los países del
continente americano, Chile ocupa el puesto 22 con (7,2), de los 183 países
analizados, Uruguay el 25 con (7,9) &nbsp;y Puerto Rico en el 39 con (5,6) en
cambio, Nicaragua (2,5), Paraguay (2,2) y Venezuela (1,9) ocupan los puestos
134, 154 y 172 del ranking, respectivamente.

Para ADOCCO, esa posición evidencia que en el gobierno dominicano no hay
voluntad política para combatir la corrupción administrativa en vista de que la
percepción se alimenta de la realidad que vive la población cada día por los
sonados escándalos de irregularidades cometidas por los responsables de aplicar
de manera correcta y efectivas las normativas que procuraran la transparencia y
el buen gobierno, como la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Obras,
Bienes y Servicios, conjuntamente con la Ley de Libre Acceso a la Información
Publica No. 200-04.

El Coordinador General lamento que la República Dominicana no fuera capaz
de por lo menos mantener en lugar del Índice de Percepción de la Corrupción del
2010, dado a conocer por Transparencia Internacional que le concedió un 3,0,
por encima de países que en esta ocasión la superan, esta situación debe servir
para que las autoridades gubernamentales le den cumplimiento a las conclusiones
del seminario Iniciativa Participativa Anticorrupción, IPAC, para que pueda
contribuir a desaparecer esa percepción que legítimamente tenemos los
dominicanos. Dijo el vocero de la entidad.

Para la entidad de la sociedad civil lo más preocupante de esto es que la
Republica Dominicana se aleja cada día más de los beneficios de la cuenta del
milenio que condiciona a los países de América Central y la Republica
Dominicana a que deben desarrollar acciones para combatir la corrupción, por lo
que se han dejado de percibir importantes recursos que contribuirían con el
desarrollo nacional.

Articulo Anterior

<p>FJT cree modificaciones a CPP se apartan de la Constitución de la&nbsp;República</p>

Siguiente Articulo

<p>Fernández sugiere la creación de organismo de integración árabe-latinoamericano</p>

Siguiente Articulo

<p>Fernández sugiere la creación de organismo de integración árabe-latinoamericano</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.