sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Médicos cuestionan a la Confederación Patronal<br>

por Carlos Tejada
noviembre 27, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<span style="font-weight: bold;">El
Colegio Médico Dominicano, las Sociedades Especializadas y la Asociación
Nacional de Clínicas Privadas definieron como &nbsp;lamentable la posición del
presidente de &nbsp;la Confederación Patronal de la República Dominicana, Jaime
González,&nbsp; que definió a los médicos como "grupos interesados"
por su rechazo a la eliminación de la libre elección de especialistas y de centros.</span>

Dijeron
que González no parece hablar a nombre de los empresarios, “pues deben ser
estos los más llamados a garantizar un servicio de calidad a sus trabajadores”.

&nbsp;El
doctor Fulgencio Severino, vocero de las entidades, afirmó que la puesta en
vigencia del primer nivel de atención representa un retroceso en término de
calidad de la atención y solo beneficia a los intermediarios, quienes podrán
restringir el uso del servicio diagnóstico y terapéutico a tiempo a los
trabajadores y a sus familiares, los que podrían ser diagnosticados
tardíamente, tratados cuando ya no haya tiempo y un número importante se expone a morir por falta de tratamientos
avanzados.

&nbsp;“El
número de consultas recibidas por los trabajadores es hasta un 25% inferior a la estimada para el
plan básico&nbsp; de salud, &nbsp; por lo que consideramos que este no es el
problema, sino que con la implementación de este primer nivel de atención se
busca evitar que los pacientes puedan ser hospitalizados tempranamente,
hacerles procedimientos diagnósticos tempranos&nbsp; y naturalmente restringir
el acceso a procedimientos terapéuticos que pueden salvarle la vida”, expresó.

&nbsp;Dijo
que&nbsp; a menos que los empresarios vayan a comprar planes complementarios
que no puede comprar la mayoría de los trabajadores, no es verdad que
&nbsp;acepten que a afectados de alto
riesgo les sean entregados los medicamentos en el primer nivel de atención como
hace el Seguro Nacional de Salud (Senasa) con el subsidiado, pues recibirían
medicamentos de calidad dudosa.

&nbsp;Severino
sostuvo que&nbsp; muchos desconocen lo importante que es que los trabajadores y
sus familiares accedan a los servicios donde se le puedan hacer estudios
especializados que no existen en ese primer nivel de atención, pues eso
retardaría el diagnostico y aumentaría la mortalidad.

Afirmó
que hay sectores &nbsp;a los que no les importa la alta mortalidad entre
los&nbsp; pobres y que por eso&nbsp;
estimulan ese retroceso, por lo que es necesario que la&nbsp;gente sensata
actúe para impedir que esto suceda.

&nbsp;“Para
muchos lo más importante es la rentabilidad de las Administradoras de Riesgos
de Salud pero para nosotros es la calidad del servicio y por eso
rechazamos&nbsp;la implementación del primer&nbsp;nivel de atención”, indicó.

&nbsp;En
cuanto al planteamiento del ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez,
&nbsp;sobre la negociación, consideró que lo&nbsp; primero a hacer es dejar sin
efecto la resolución 279 y entonces debatir un modelo asistencial
financieramente posible, &nbsp;sin afectar la calidad del servicio.

&nbsp;Advirtió
que no aceptarán que por garantizar rentabilidad a las ARS se pretenda reducir
la calidad,&nbsp; porque &nbsp;los servicios de salud de calidad representan
una reducción del 45-50% de las muertes “y no estamos en disposición de
negociar esto”.

&nbsp;Dejó
claro que como médicos y profesionales de la salud se opondrán a cualquier
decisión que pretenda poner la rentabilidad por encima de la calidad y que si
se pretende que se inicie el diálogo lo más importante es dejar sin efecto esa
resolución, para que sin presión se llegue a un acuerdo.

&nbsp;“Lamentablemente
el&nbsp; Ministerios de Salud ha apoyado ese retroceso y no estamos en
disposición de aceptar negociación sin que esa cartera&nbsp; se ponga &nbsp;del
lado de la población, pues hasta ahora ha defendido la posición de las ARS y su
amor por la rentabilidad excesiva”.

Articulo Anterior

<p>Cabrera aclara nada tuvo que ver con presencia de Los Rosario en show</p>

Siguiente Articulo

<p>Peloteros de grandes ligas apoyan&nbsp;Hipólito Mejía</p>

Siguiente Articulo

<p>Peloteros de grandes ligas apoyan&nbsp;Hipólito Mejía</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.