viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Analizan futuro de la energía en el Caribe y Latinoamérica</p>

por Carlos Tejada
noviembre 10, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- El futuro de la energía en América Latina y El Caribe, fue analizado este jueves por la Comisión de Energía y Minas de la Cámara de Diputados y el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), que celebró en el país su segunda reunión.

Teodoro Ursino Reyes,&nbsp;vicepresidente del Parlatino, dio la bienvenida a los parlamentarios de América Latina y el caribe en representación del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.

La actividad contó con los auspicios de la CEPAL y el Parlatino

El congresista destacó la importancia del esfuerzo conjunto en busca de que los Congresos Latinoamericanos descubran alternativas a los problemas energéticos de los pueblos que integran el Parlatino.

Manuel Rojas Molina, presidente de la Comisión de Energía del Parlatino, y la diputada Daysi Tourne, agradecieron a los legisladores dominicanos por la hospitalidad.

Explicaron el interés que tiene la Cepal y el Parlatino de que cada país “tome conciencia del cambio climático en el mundo, la situación energética y la realidad de los elementos contaminantes, como son el Petróleo y la energía.

En tanto, Manuel Rojas Molina señaló&nbsp;que “estamos buscando otro tipo de energía alternativa para América Latina y no seguir siendo dependientes de la energía derivada del petróleo, sino áreas de desarrollo natural que nos permita vivir mejor”.

En el encuentro se trataron temas como “Biocombustibles Avanzados”, expuesto por el profesor Luiz Augusto Horta, de la Universidad de Itajubá, de Brasil; “Energía Marina”, por Álvaro Atilano , especialista de CAF, Venezuela; “Redes Inteligentes de Energía”, por el ingeniero Michelle de Nigris, e RSE, Spa, Italia y Consultor Sénior de CEPAL.

En la actividad se planteó LA “Energía Termo solar”, por Rodrigo Escolar, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y “Eficiencia Energética desde la Minería Speaker” fueron debatidos por los legisladores de Curazao, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, México, Ecuador, Bolivia, Uruguay, entre otros países.

Horta, en su exposición declaró que el “Futuro de la energía”, dijo que en la actualidad hay gran interés en la tecnología bioenergética, así como la utilización de biocombustible generado por el etanol de caña.

En términos teóricos, subrayó, una tonelada de bagazo seco permite una producción de 362 litros de etanol.

Un informe realizado en mayo del 2011 por la Agencia Internacional de Bioenergía, precisa que los biocombustibles en el año 2050 serán las fuentes predominantes de energía.

En la segunda reunión sobre Energía celebrada por el Parlatino, se realizó en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados, y participaron Jorge Roza, Allano Delgado y Juan Manuel Arraga, de Uruguay; Francisco Lorezana, de El Salvador; Manlio Coviedo, Beno Buchansr,&nbsp;Mauro Acuatiner, y Daniel Rojas, de Chile.

También&nbsp;Michele de Nigri de Italia, Andrea Bher, de Aruba; Decin Rozier, de Curazao; María Chuca Gutiérrez, de Bolivia; Cardus Wimmer, de Venezuela; Francisco García, de Argentina; Donato Rasmps, senador de Aruba; Luis Pérez, de México.

Articulo Anterior

<p>Licey vence a Las Águilas, Escogido a los Toros y Estrellas a los Gigantes</p>

Siguiente Articulo

<p>Mejía dice Fernández solicitó al FMI posponer alza de tarifa eléctrica</p>

Siguiente Articulo

<p>Mejía dice Fernández solicitó al FMI posponer alza de tarifa eléctrica</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.