jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

PRD insiste hoy ante la JCE que Franklin Frías sea sustituido 

por Carlos Tejada
noviembre 9, 2011
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo, 9 de nopviembre 2011.-El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) insistió este miércoles que el actual director de Computos de la Junta Central Electoral (JCE) sea sustituido y sugirió un intercambio con los partidos reconocidos por ese organismo electoral.

 El Partido Revolucionario Dominicano, PRD, solicitó hoyformalmente a la Junta Central Electoral superar el impase en suDepartamento de Informática en base al diálogo con los partidos políticos yen el marco del consenso que dispone la Ley Electoral.           

En una comunicación de respuesta a la propuesta formulada por el presidente de la JCE, Roberto Rosario, el presidente y el secretariogeneral perredeístas, Miguel Vargas y Orlando Jorge Mera, abogan porque “se produzca el equilibrio necesario en el caso de la Dirección de Informática, tal como sucedió cuando se aprobó la Resolución No.30-2003 del 11 de diciembre de 2003”.           

El PRD solicita formalmente la convocatoria de los partidos políticos reconocidos, a los efectos de que se produzcan los consensos necesarios en  la solución a la situación de Cómputos.           

<b>A continuación el texto completo de la comunicación de Vargas yJorge Mera al presidente y los demás miembros de la JCE, que lleva fecha de&nbsp;ayer:</b>

El Partido Revolucionario Dominicano, organización política constituida y&nbsp;reconocida de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su&nbsp;domicilio en la Avenida Jiménez Moya No.14 esquina Sarasota, de esta&nbsp;ciudad, debidamente representada&nbsp; por su presidente, Miguel Vargas&nbsp;Maldonado, portador de la cédula de identidad y electoral No.&nbsp;001-0141385-4, y su secretario general, Orlando Jorge Mera, portador de la&nbsp;cédula de identidad y electoral No. 001-0095565-7, tiene a bien exponerles&nbsp;lo siguiente:

1.- A raíz de nuestra más reciente visita al despacho del presidente de ese&nbsp;alto organismo, correspondiendo a su invitación, en la que recibimos la&nbsp;“Propuesta de Consolidación de la Transparencia y Creación de un Protocolo&nbsp;de Gerencia Informática Electoral Consensuada al Interior de la Junta&nbsp;Central Electoral”, se han producido una serie de pronunciamientos públicos&nbsp;por parte de sectores representativos de la sociedad dominicana que&nbsp;reclaman que la situación generada en la Dirección de Informática sea&nbsp;objeto del consenso y del diálogo entre la Junta Central Electoral y los&nbsp;partidos políticos, que son los actores claves del sistema político&nbsp;nacional.

En ese sentido, nuestra organización expresa su posición coincidente a las&nbsp;voces de la Iglesia Católica, de la Fundación Institucionalidad y Justicia,&nbsp;y de Participación Ciudadana, así como de otros epresentantes de la&nbsp;sociedad, que reclaman una salida mediante el diálogo y el consenso, en&nbsp;consonancia con las disposiciones de la Ley Electoral.

2.- Es propicia la ocasión para señalar, en abono a lo anterior, que el&nbsp;literal a) del artículo 6 de la Ley Electoral señala que los titulares de&nbsp;la Dirección Nacional de Elecciones, Dirección de Informática, Registro&nbsp;Electoral y Dirección de Cedulación, serán designados por el Pleno de la&nbsp;Junta Central Electoral, “previa consulta con los partidos políticos”.3.- Tanto en nuestra comunicación depositada el 4 de octubre de 2011, como&nbsp;en nuestra visita, el Partido Revolucionario Dominicano ha insistido en que&nbsp;se produzca el equilibrio necesario en el caso de la Dirección de&nbsp;Informática, tal como sucedió cuando se aprobó la Resolución No.30-2003 del&nbsp;11 de diciembre de 2003.

4.-&nbsp; En virtud de lo anterior, el Partido Revolucionario Dominicanosolicita formalmente a la Junta Central Electoral, la convocatoria de los&nbsp;partidos políticos reconocidos, a los efectos de que se produzcan los&nbsp;consensos necesarios sobre los puntos antes descritos, de conformidad conla Ley Electoral.

5.- Con respecto a la Propuesta de Consolidación de la Transparencia yCreación de un Protocolo de Gerencia Informática y Creación Consensuada al&nbsp;Interior de la Junta Central, remitida a los Delegados Políticos ante la&nbsp;Junta Central Electoral el pasado 5 de noviembre,&nbsp; el Partido&nbsp;Revolucionario Dominicano apoyará todo lo que contribuya a la transparencia&nbsp;del proceso electoral, tal como serían las auditorías del padrón electoral,&nbsp;del Centro de Cómputos, y la remisión de las actas de escrutinio desde la&nbsp;Junta Central Electoral a los partidos y a los medios de comunicación.&nbsp; Por&nbsp;ello, solicitamos que todos los detalles relacionados con la Propuesta&nbsp;antes señalada sean incluidos en el diálogo que, a tal efecto, sugerimos&nbsp;sea efectuado entre la Junta Central Electoral y los partidos políticos.

Articulo Anterior

Supermercados se quejan para la falta de circulantes

Siguiente Articulo

<p>El 4% suena en los Latin Grammy en la voz de Calle 13</p>

Siguiente Articulo

<p>El 4% suena en los Latin Grammy en la voz de Calle 13</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.