New York.- El escritor dominicano Andrés L. Mateo se manifestó opuesto a la existencia del Ministerio de Cultura en la Republica Dominicana.
El reconocido escritor, y catedrático argumento que no se puede hablar de la cultura en abstracto, "yo estoy en contra del Ministerio de Cultura y creo que no debía existir porque la cultura es ingobernable, no se administra.
L. Mateo, sin embargo reconoció que de existir un Ministerio de Cultura debía reducir lo que llama "la macrocefalia burocrática" que la arropa y dijo no explicarse la necesidad de que la entidad bajo la dirección de José Rafael Lantigua tenga 16 vice ministros.
El escritor quien en la gestión de Tony Raful ocupo el cargo de viceministro de Monumentos y de la cual renuncio por fuertes diferencias con Raful, recordó, no obstante que en dicha gestión existían solo tres vice ministerios.
Andrés L Mateo vertió sus opiniones durante el encuentro que sostuvo con el Movimiento Dialogo Honesto con la Cultura el domingo pasado en el vecindario de Washington Heights poblado mayoritariamente por dominicanos, al que estaban invitados además los trabajadores culturales que integran las distintas comisiones de cultura del proyecto presidencial Danilo Medina, y quienes por diversos motivos no asistieron, ni ellos, ni sus militantes ni los trabajadores culturales de New York juramentados recientemente en el “medinismo”.
L. Mateo, cuestionó ambas gestiones la de Raful del gobierno encabezado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)y la de José Rafael Lantigua, la del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a ambos los acuso de sostener una “microcefalia burocrática” aduciendo que el problema era sistémico que no se resolvería ni con uno ni con otro ya que según el todo comenzó con Raful con la integración del presupuesto de todas las dependencias educativas, culturales y de arte en donde dichas dependencias se manejan con las asignaciones que el Ministerio les otorga por lo que ninguna de ellas son independientes.
“Allí lo único que se salva es el Archivo General de la Nación porque Roberto Cassa tiene y peleo su propio presupuesto vía el Presidente. Aquí lo que procede es preguntarle a Raful y a cualquiera que aspire a dirigir ese Ministerio de Cultura como va a resolver el problema del presupuesto integrado para que cada entidad sea independiente y no a merced de la voluntad de un Ministro, en el caso de ustedes los escritores, artistas y trabajadores culturales de NY le toca también echar parte de esa pelea”.