lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Empresarios indignados con congresistas por el presupuesto

por Carlos Tejada
octubre 23, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo de Pasados Presidentes dela Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) definió como “indignante  y vergonzosa” la sesión en la que la Cámarade Diputados aprobó el presupuesto nacional, desoyendo el reclamo de lasociedad de que se respetara la Ley de Educación  y de que la pieza fuesesometida debate.

El organismo asesor de la AEIH, integrado por Antonio Isa Conde, César Nicolás Penson, Ernesto Vilalta, Ignacio Méndez, Jesús Moreno y ManuelCabrera,  señaló que el apuro de los diputados, estimulados por elpresidente del hemiciclo Abel Martínez, “constituyó un golpe a lademocracia, a la institucionalidad y un feo espectáculo  que deja claro quenuestros legisladores se representan  sólo a sí mismos y a los intereses desus partidos, pero no al pueblo que los eligió”.

Los dirigentes empresariales propugnaron porque en la Constitución de la República sea incorporado el mecanismo de la revocación del mandato defuncionarios elegidos por voto popular, “como forma de que el pueblo puedadefenderse de las vejaciones groseras a las que es sometido frencuentementepor personajes desaprensivos, lamentablemente elegidos por los votantes.

“Nos resulta asquante ver en la televisión aquellas imágenes del presidentede la Cámara de Diputados diciendo voten honorables, voten rápidohonorables, en una sesión en la que el honor y el respeto a los ciudadanosfue lo que menos hubo”, proclamaron los ex presidentes de la AEIH luego desu reunión semanal de trabajo para analizar la realidad del país.

Manifestaron que acciones como la de los diputados agravan la desconfianzade los ciudadanos en las instituciones públicas “y agudizan ladescomposición del tejido social, de donde emanan el irrespeto a la ley, lacorrupción, la delincuencia de cuello blanco y hasta las infraccionescomunes cometidas por ciudadanos menos afortunados.

”Hace dos semanas, dirigentes de la mediana y pequeña industria de SantoDomingo habían lamentado el servilismo con el que los senadores“sancocharon” el proyecto de Presupuesto Nacional de 2012 y habían instado alos diputados a no cometer la misma tropelía. 

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo(AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) habían manifestadoque la acción de los senadores –que no siguieron las normas y procedimientosde la Ley Orgánica de Presupuesto-  incrementaba la desconfianza en lasinstituciones estatales. 

“Pero lo más doloroso es la burla de reducir  más de RD$1,000 millonesdentro de la partida presupuestaria que, en principio, había sido anunciadapara el sector educativo por el Consejo Nacional de Desarrollo”, apuntaronlas organizaciones, que presiden Wadi Cano Acra e Ignacio Méndez,respectivamente.– 

Articulo Anterior

<p>Depresión en la adolescencia</p>

Siguiente Articulo

Debaten sobre ciberseguridad en menores

Siguiente Articulo

Debaten sobre ciberseguridad en menores

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.