lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Delegados de 33 naciones debaten sobre calidad hospitalaria</p>

por Carlos Tejada
octubre 12, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las discusiones se llevan a cabo en el marco del “Taller Regional Calidad
de la Atención
y Seguridad al Paciente de Países de América Latina y del Caribe, con el
auspicio del Ministerio de Salud Pública y la Oficina Panamericana
de la Salud
(OPS).

&nbsp; &nbsp;Entre los países
participante en la actividad figuran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú, Venezuela, Anguila y Antigua y Barbada.

También, Dominica, Granada, Monserrat, Saint Vicent, Santa Lucía, Saint
Kitts y Nevis, British Virgins Islands, Barbados, Bahamas, Bélice Guyana,
Jamaica, Trinidad y España.

&nbsp; &nbsp;Los técnicos y especialistas nacionales e internacionales abordarán
temas como “Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria
en Salud orientado hacia la calidad”, “Buenas Prácticas de Farmacovigilancia y
Uso Seguro de los medicamentos”.&nbsp;

Además, “Calidad de Atención y Seguridad del Paciente en los Servicios
de Diagnóstico por Imagen y Radioterapia”, “Prevención y Control de las
Infecciones asociadas a la atención de salud como elemento clave en los
programas de calidad y seguridad del paciente, e “Indicadores de Calidad y
seguridad del paciente en la gestión de los servicios de salud”&nbsp;

En la labor docente participarán, además, invitados especiales de otros
organismos de cooperación internacional como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Agencia de Desarrollo
Internacional de los Estados Unidos (USAID) y el Centro para el Control de
Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos en la República Dominicana.&nbsp;

BAUTISTA ROJAS GOMEZ&nbsp;

La calidad, ética y la seguridad constituyen los
elementos claves para construir una nueva cultura de calidad sanitaria que
revolucione la mentalidades y las actitudes de los recursos humanos que prestan
serviciosen elSistema Nacional de Salud de la República Dominicana,
afirmó el ministro de Salud Pública.&nbsp;

El doctor Bautista Rojas
Gómez dijo que el Sistema Nacional de Salud, junto a todos sus actores,
internos y externos; deben asumir y promover como responsabilidad compartida un
cambio cultural que permita la promoción de los valores éticos, la
investigación y la capacitación de los recursos humanos como única forma de
impactar positivamente en la satisfacción de los usuarias y usuarios.

Precisó que esos tres ejes temáticos deberán ser las
líneas estratégicas gerenciales que garanticen la satisfacción de las
necesidades y requerimientos de los usuarios, desdela perspectiva del proveedor, la calidad
técnica, la efectividad y la eficiencia.&nbsp;

Rojas Gómez habló durante su discurso ante más de
30representantes países de América y el
Caribe aldejaraperturadoel “Taller Regional de Calidad y Seguridad del Paciente para los países
de América Latina y el Caribe”, que se realizará hasta el juevesy República Dominicana es el país
anfitrión.&nbsp;

Representantes
de 33 naciones de Iberoamérica iniciaron en la República Dominicana
el abordaje de la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes,
durante jornadas de discusiones que se extenderán hasta el próximo jueves.&nbsp;

Entre los objetivos de la jornada figuran
evaluar la situación e implementación del Programa de Calidad y Seguridad del
Paciente en los países de la región, luego de compromisos asumidos en las
reuniones subregionales del 2010, incluyendo un análisis de los avances y
dificultades en los procesos de implementación.

Además, presentar las
acciones realizadas por el Programa de Calidad y Seguridad del Paciente,
presentar el Proyecto de actualización del Marco Regulador de la Calidad de la Atención y Seguridad del
Paciente y presentar el documento Sistema de Notificación.&nbsp;

Asimismo, presentar
cursos visuales sobre gestión de riesgos y para la evaluación y mejora de la
calidad y seguridad de los pacientes, presentar el protocolo de investigación
en eventos adversos en atención ambulatoria, y elaborar una agenda de trabajo
por país, subregional y regional para el período de octubre 2011-2012.&nbsp;

Participarán en el
encuentro de discusión regional, gerentes regionales de salud, directores de
área, coordinadores y técnicos, encargados y analistas y especialistas en
planificación y evaluación de proyectos, técnicos en redes, encargados de áreas
especializadas de hospitales como cirugía, traumatología, medicina interna, así
como sociedades médicas especializadas, entre otros.&nbsp;

11 de octubre, 2011.&nbsp;&nbsp;

Articulo Anterior

Preocupa a autoridades haya grupos falsifican hasta dólares

Siguiente Articulo

<p>Cierre de paraísos fiscales es la clave contra el hambre</p>

Siguiente Articulo

<p>Cierre de paraísos fiscales es la clave contra el hambre</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.