lunes, junio 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Medio Ambiente

<p>Centroamérica mantiene una huella ecológica negativa</p>

por Carlos Tejada
octubre 12, 2011
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

San José, 12 oct (PL) Centroamérica mantiene una huella ecológica negativa por la enorme demanda de recursos naturales para satisfacer las necesidades de consumo de sus pobladores, según el IV Informe del Estado de la Región 2008-2011, divulgado hoy.

De acuerdo con el estudio, la exigencia de bienes naturales es superior a lo existente en el área istmeña, donde existe un desencuentro entre el crecimiento económico y el ambiente.

Los países centroamericanos extraen la energía de fuentes contaminantes y hacen un uso ineficiente de ella, explica el documento, presentado en el auditorio del Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica (Conare).

Estos tienen un crecimiento urbano descontrolado, lo cual, sumado a un ordenamiento territorial inexistente, impone mayores cargas en ciertos lugares en cuanto a disponibilidad de recursos como agua, energía y suelo, añade.

De acuerdo con el informe, cuanto más alto es el Índice de Desarrollo Humano, como es el caso de Panamá y Costa Rica, mayor es también su huella ecológica.

"En el debate entre proteger o desarrollar, la prioridad para la región ha sido el crecimiento económico y eso ejerce una presión sobre los recursos. Eso, porque se ha apostado por un modelo que no considera lo ambiental", afirmó Leonardo Merino, coordinador del capítulo ambiental de esa institución.

El diario digital Informa- tico recordó que el Panel Intergubernamental del Cambio Climático considera a Centroamérica una de las zonas más susceptibles a los impactos del calentamiento global y otros fenómenos asociados a ello.

Esas condiciones, combinadas con la vulnerabilidad social y la ampliación de la huella ecológica, disparan los riesgos a la infraestructura, producción y supervivencia de las personas y especies, particularmente las asentadas en ecosistemas más frágiles, destaca el texto presentado ayer.

El IV Informe del Estado de la Región 2008-2011 resultó de un esfuerzo académico del Conare, las universidades estatales y la Defensoría de los Habitantes, para compilar estadísticas y realizar un análisis sobre la situación de la zona.

Articulo Anterior

Preocupa a autoridades haya grupos falsifican hasta dólares

Siguiente Articulo

<p>Cierre de paraísos fiscales es la clave contra el hambre</p>

Siguiente Articulo

<p>Cierre de paraísos fiscales es la clave contra el hambre</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.