viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

PRD propondrá quitar dinero al Ejecutivo en Presupuesto 2012

por Carlos Tejada
octubre 11, 2011
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Los diputados del Partido Revolucionario Dominicano propondrán una reestructuración del proyecto de Presupuesto para el próximo año, aprobado ya por el Senado, para asignar a la educación, los ayuntamientos y al Poder Judicial las partidas que les asignan diferentes leyes.</P>
<P>Luego de hacer sus estimaciones generales sobre los ingresos totales del Presupuesto 2012, y el PRD propondrá “ajustar los montos excesivos que se canalizan a la Presidencia de la República, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, conjuntamente con una política de eliminación acelerada del despilfarro en el gasto público y la corrupción rampante, se liberen los recursos necesarios que harían posible cumplir con el 4% del PIB que debe asignarse a la Educación, el 10% de los ingresos del Fondo General de la Nación que debe asignarse a los gobiernos municipales y el 4.1% de dichos ingresos que debe asignarse al Poder Judicial”. </P>
<P>Las modificaciones presupuestarias que propondrán los diputados perredeístas está contenida en un proyecto que le fue entregado en la mañana de hoy por Miguel&nbsp; Vargas, presidente, y Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD al licenciado Ruddy González, vocero de los diputados opositores. </P>
<P>El documento fue trabajado por la dirección perredeísta en coordinación con la Comisión Económica y la Unidad de Políticas Públicas del partido, “en el interés de que las mismas sean hechas del conocimiento de los honorables diputados y diputadas que integran el Bloque de Diputados de nuestro partido”. </P>
<P>Los directivos reiteran que el PRD rechaza la forma y el fondo de cómo el Senado aprobó la referida pieza, y dicen que “es nuestro interés que el Presupuesto sea enviado a Comisión, para escuchar a los distintos sectores de la sociedad, para lograr su modificación, en consonancia con las distintas leyes orgánicas que han sido vulneradas por la mencionada pieza, especialmente la de educación, ayuntamientos y justicia”.</P>
<P>A continuación el texto completo del proyecto de modificación que propondrá el PRD:</P>
<P>CONSIDERANDO que el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2012 estima un aumento de los ingresos corrientes, de capital y donaciones de RD$58,522 millones, equivalente a un incremento de 20% con relación al monto presupuestado en el año 2011 y de RD$66,739 millones con relación al monto que se terminaría ejecutando en el año 2011, equivalente a un aumento de 23.4%, lo que no puede justificarse sobre la base de un crecimiento nominal del PIB que el Banco Central ha proyectado en 11%, el impacto del paquete impositivo aprobado este año y los nuevos ingresos fiscales que se derivarían de las exportaciones de oro, plata y zinc de la Barrick Gold que se iniciarían a partir del segundo semestre del 2012;</P>
<P>CONSIDERANDO que las proyecciones de ingresos tributarios del Gobierno indican que en el 2012 se producirá un aumento de 1. 2% puntos porcentuales en la presión tributaria, al pasar de la proyección de 12.6% en el 2011 a 13.8% en el 2012, lo que no parece compatible con un entorno de menor crecimiento previsto debido al reingreso de la economía mundial a un entorno de estancamiento y al menor crecimiento de la demanda agregada interna que se derivaría de la reducción proyectada por el Gobierno en el déficit fiscal, el cual caería de 1.6% del PIB en el 2012 a 0.9% en el 2012;</P>
<P>CONSIDERANDO que la Ley No.66-97 General de Educación, en su artículo 197 establece que el Gobierno debe invertir en Educación anualmente el 16% del gasto público total ó el 4% del PIB, el que sea mayor, lo que implica que para el 2012, el Gobierno debió haber separado la suma de RD$95,337 millones (0.04 x RD$2,383,425 millones) para ser destinados a la Educación (Ministerio de Educación, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ministerio de Cultura y obras de infraestructura educativas, técnicas y culturales a ser construidas por ministerios y dependencias diferentes a los tres anteriormente mencionados) y comprobándose que el monto asignado en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2012, a estos tres ministerios y obras de infraestructuras educativas y culturales a ser realizadas por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado asciende a RD$72,305 millones, arrojando una violación con relación al monto que establece la Ley, ascendente a RD$23,032 millones;</P>
<P>CONSIDERANDO que la Ley 166-03 del Régimen de Transferencia establece que el Gobierno Central debe transferir a los gobiernos municipales (ayuntamientos) el 10% de los ingresos a recibir en el Fondo General de la Nación, lo que implica que en el Proyecto de Ley General del Estado para el año 2012 el Gobierno debe asignar RD$30,327 millones (0.10 x RD$303,271.6 millones),&nbsp; pero que el monto establecido en el Proyecto sometido al Congreso Nacional apenas alcanza&nbsp; RD$14,986 millones, equivalente al 4.94% de los ingresos que se recibirán en el Fondo General de la Nación, violándose la Ley en un monto ascendente a RD$15,341 millones;</P>
<P>CONSIDERANDO que la Ley 194-04 sobre Autonomía Presupuestaria y Administrativa del Ministerio Público y de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana y establece el monto presupuestario de éstos y de los Poderes Legislativo y Judicial, fija que el Gobierno Central deberá asignar anualmente&nbsp; al Poder Judicial el 4.1% de los ingresos a recibir en el Fondo General de la Nación, lo que implica que en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2012, al Poder Judicial debió asignarse la suma de RD$12,434 millones (0.041 x RD$303,271.6 millones), pero que el monto establecido en el Proyecto sometido al Congreso Nacional apenas alcanza RD$3,567 millones, equivalente al 1.2% de los ingresos previstos en el Fondo General de la Nación, violándose la Ley en un monto ascendente a RD$8,777 millones;</P>
<P>CONSIDERANDO que la Ley 194-04 sobre Autonomía Presupuestaria y Administrativa del Ministerio Público y de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana y establece el monto presupuestario de éstos y de los Poderes Legislativo y Judicial, fija que el Gobierno Central deberá asignar anualmente al Poder Legislativo el 3.1% de los ingresos a recibir en el Fondo General de la Nación, lo que implica que en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2012, al Poder Legislativo debió asignarse la suma de RD$9,401.4 millones (0.041 x RD$303,271.6 millones), pero que el monto establecido en el Proyecto sometido al Congreso Nacional apenas alcanza RD$5,443 millones, equivalente al 1.8% de los ingresos previstos en el Fondo General de la Nación, violándose la Ley en un monto ascendente a RD$3,958 millones;</P>
<P>CONSIDERANDO que la Ley 194-04 sobre Autonomía Presupuestaria y Administrativa del Ministerio Público y de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, fija que el Gobierno Central deberá asignar anualmente a la Cámara de Cuentas el 0.3% de los ingresos a recibir en el Fondo General de la Nación, lo que implica que en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2012, al Poder Legislativo debió asignarse la suma de RD$909.8millones (0.003 x RD$303,271.6 millones), pero que el monto establecido en el Proyecto sometido al Congreso Nacional apenas alcanza RD$424 millones, equivalente al 0.14% de los ingresos previstos en el Fondo General de la Nación, violándose la Ley en un monto ascendente a RD$486 millones;</P>
<P>CONSIDERANDO que en el año 2011, las transferencias presupuestadas para el sector eléctrico ascienden al equivalente en pesos dominicanos de US$690 millones y que en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2012, que asume un precio del barril de petróleo (WTI) de US$101.00, superior al de US$95.70 asumido en el 2011, se establece un monto de transferencias para el sector eléctrico de&nbsp; apenas US$265 millones, lo que sin lugar a dudas se hace para presentar un nivel de gasto y por tanto, de déficit fiscal inferior al que podría estarse verificando;</P>
<P>CONSIDERANDO que mientras en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2012 se mantienen prácticamente congeladas las transferencias y asignaciones presupuestaria a los ayuntamientos (que se han mantenido fijas en RD$14,986 millones desde el año 2007), al Poder Judicial (cuyo presupuesto para el 2012 es inferior al del año 2009), a la Cámara de Cuentas, a los Ministerios de Turismo, Industria y Comercio, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Administración Pública; se reducen los presupuestos a los Ministerios de Hacienda, Relaciones Exteriores (el cual se justifica dado el enorme despilfarro de recursos que exhibe), Agricultura, y Juventud;&nbsp; se aumentan considerablemente las apropiaciones presupuestarias asignadas a la Presidencia de la República y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, revelando el interés declarado por el Presidente de la República de que utilizará una vez más el Presupuesto Nacional para tratar de elevar la imagen del Gobierno y de la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana para las elecciones del 20 de mayo del 2012;</P>
<P>EL BLOQUE DE DIPUTADOS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANA DECLARA:</P>
<P><BR>a) Su total rechazo al Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado del año 2012 aprobado por el Senado de la República en un par de horas, sin haberlo estudiado ni analizado, ni haber escuchado a ningún sector de la sociedad, con lo cual validan la percepción existente en el país de que la mayoría del PLD en el Congreso Nacional opera como un sello gomígrafo de todas las iniciativas, aberraciones, sueños y deseos de la Presidencia de la República;</P>
<P>b) Solicita que dicho Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado del año 2012 sea remitido a una Comisión que introduzca las modificaciones correspondientes, luego de&nbsp; escuchar los pareceres de todos los sectores de la sociedad dominicana;</P>
<P>c) Y que ajustando los montos excesivos que se canalizan a la Presidencia de la República, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, conjuntamente con una política de eliminación acelerada del despilfarro en el gasto público y la corrupción rampante, se liberen los recursos necesarios que harían posible cumplir con el 4% del PIB que debe asignarse a la Educación, el 10% de los ingresos del Fondo General de la Nación que debe asignarse a los gobiernos municipales y el 4.1% de dichos ingresos que debe asignarse al Poder Judicial. </P>
<P>&nbsp;</P>

Articulo Anterior

<p>Este lunes promete aguaceros en varias regiones del país</p>

Siguiente Articulo

<p>Hombre armado mata ocho personas en&nbsp;salón&nbsp;de belleza en California</p>

Siguiente Articulo

<p>Hombre armado mata ocho personas en&nbsp;salón&nbsp;de belleza en California</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.