domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Constitución hace imposible cambio Código Procesal Penal

por Carlos Tejada
octubre 3, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El procurador fiscal de la provincia Santo Domingo, doctor Perfecto Acosta, advirtió que muchas de las disposiciones contempladas en el Código Procesal Penal están avaladas por la nueva Constitución de la República.

El alto funcionario del Ministerio Público defendió ese código y dijo que como parte de su implementación las condenas definitivas han sido más efectivas a tal extremo que ya no se recurre como antes al recurso de “Habeas corpus”.

Agregó que en el caso de su jurisdicción la gran mayoría de los imputados con medidas de coerción han recibido sentencias definitivas en los tribunales del país.

Al participar en el programa “Conversatorio” que presenta semanalmente la Fundación Institucionalidad y Justicia (FIONJUS) bajo la coordinación de su vicepresidente ejecutivo, doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, el fiscal Acosta dijo que en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad se está tratando de revisar aspectos del Código Procesal Penal que corresponden al Código Penal.

Agregó que el actual Código Procesal Penal es garantista porque “porque garantiza al ciudadano sus derechos civiles y el debido proceso, un juicio imparcial y su derecho a ser oído y esos son elementos que están vigente en nuestra nueva Constitución que amplió el catálogo del Estado de derecho para los ciudadanos”.

El fiscal Acosta descartó que el Código Procesal Penal se haya convertido en un mecanismo para la reincidencia y agregó que, por el contario, ha sido el principal mecanismo para enfrentarlo, ya que al someterse a una persona se hace con las pruebas y por eso es que se están sustentando las medidas de coerción en los casos de imputados que finalmente terminal en las cárceles con prisiones definitivas.

Acosta explicó también que recientes hechos de violencia que han alarmado a la provincia  Santo Domingo son investigados acorde con lo que disponen las leyes y aseguró que los responsables pagaran por sus culpas.

Añadió que más del 65 por ciento de imputados de narcotráfico han sido traducidos a juicio y en la mayoría de los casos condenados con sentencias definitivas en la provincia Santo Domingo.

Dijo que la Fiscalía de esa provincia trabaja estrechamente con organizaciones de la sociedad civil para reducir la violencia intrafamiliar y la incursión de jóvenes en atracos a y crímenes.Acosta reveló que “en  nuestra provincia el porcentaje de feminicidios ha sido de uno por mes y nuestra metra es que no haya uno por año”.OCTUBRE,2011

Articulo Anterior

<span class="Apple-style-span" style="font-family: arial, sans-serif; font-size: 13px; background-color: #FFFFFF; ">Inaugurada XXXIX Copa Mundial de béisbol Panamá-2011<br></span>

Siguiente Articulo

Denuncia irregularidades en licitación carretera Cibao-Sur

Siguiente Articulo

Denuncia irregularidades en licitación carretera Cibao-Sur

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.