miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Otros

Se multiplican en el mundo los usuarios de banda ancha en el móvil

por Carlos Tejada
septiembre 30, 2011
en Otros
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Según un informe realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de la ONU, divulgado el pasado jueves a través de un comunicado de la propia UIT, el alta de suscripciones de banda ancha móvil subió el año pasado hasta alcanzar la cifra de 872 millones de clientes en todo el mundo, frente a los 531 millones de 2009. 

Subida vertiginosa en los países pobres 

En los países ricos, casi una de cada dos personas tiene una suscripción móvil de alta velocidad, mientras que en los países pobres sigue siendo sólo una de cada 20 personas. Sin embargo, en estos países pobres se ha producido un mayor crecimiento, con una vertiginosa subida del 160%. 

La explicación a este fenómeno parece sencilla, ya que los clientes pasan de costosas conexiones de línea fija a la banda ancha asequible mediante planes de telefonía móvil que les permiten acceder a Internet, ya sea para entrar en páginas web, ver el correo electrónico o cualquier otro servicio en línea. 

El informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha llegado a la conclusión de que el uso de teléfonos móviles es algo extendido en todo el mundo, con más de 5 mil millones de personas con algún tipo de suscripción a estos dispositivos.

Artículos relacionadosLa telefonía móvil crece en África más rápido que en cualquier otra parte del mundoEl futuro de la telefonía móvil está en los países en vías de desarrolloLa iniciativa “Village Phone” mejorará el acceso de los países pobresLos móviles acortan la brecha digitalChina e India, los nuevos campos de batalla para los fabricantes de móviles

Fuente: PhotoXpress.La encuesta, realizada en 152 países, también se encuentra con una creciente división entre los países con banda ancha súper rápida, como es el caso de Suecia, Corea del Sur o Japón, y aquellos en los que el acceso de alta velocidad se está quedando rezagado, en particular en África. 

La inversión en banda ancha ha permitido que la media europea de velocidad de acceso a internet esté en 77 megabits por segundo, frente a los 27 megabits por segundo de América y los 11 megabits por segundo de Asia y el mundo árabe, todo esto teniendo en cuenta que existen muchas diferencias entre regiones dentro de cada continente en los que se han divido las estimaciones. 

Corea del Sur 

A grandes rasgos, se puede afirmar que Corea del Sur sigue siendo el país mejor clasificado de todo el mundo en cuanto a telecomunicaciones y tecnologías de la información, seguido por las naciones del norte de Europa: Suecia, Islandia, Dinamarca y Finlandia. Estados Unidos ha permanecido en el puesto 17 del global, pero ha caído tres lugares a la hora del acceso a internet. 

"Esto se debe principalmente a los índices de penetración de abonados a la telefonía móvil y los hogares con ordenadores e Internet, donde Estados Unidos tiene cifras más bajas en comparación con el resto de países clasificados por encima de ellos", según señala la UIT. 

Otras conclusiones del informe anual señalan que el acceso a internet por vía telefónica es probable que desaparezca en unos cuantos años, así como que las estadísticas de usuarios de sitios tan populares como la red social Facebook, son indicadores fiables del uso de Internet actualmente.www.tendencias21.ne

Articulo Anterior

"La enfermedad más grave que todos desconocen"

Siguiente Articulo

Decomisan marihuana en cárcel de Puerto Plata

Siguiente Articulo

Decomisan marihuana en cárcel de Puerto Plata

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.