En sus 1.300 kilómetros de longitud se albergan los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño; especialistas en turismo ecológico. El clima es cálido y húmedo y todo el territorio está cubierto por una densa zona selvática.
Su condición geográfica, su cercanía con el Océano Pacífico, la abundancia de especies, sus extensas selvas y caudalosos ríos han convertido a este destino en una ruta de escape y de encuentro ecológico, además de un redescubrimiento de nuestras raíces con las comunidades indígenas que allí habitan y con la población afrocolombiana, principal tierra de esta cultura.
Los principales destinos y mayores atractivos para el turismo son Bahía Solano y Nuquí en el Chocó, las islas de Gorgona y Gorgonilla declaradas Parque Nacional Natural de Colombia, y el islote de Malpelo; un deleite de paisajes, fauna y flora.
Las playas en Nuquí y Bahía Solano son fascinantes, no sólo por la tranquilidad que allí se respira, sino porque cada año entre julio y octubre llegan las ballenas jorobadas a procrear en las tibias aguas colombianas. Observarlas y escuchar la sinfonía que emiten es un espectáculo que vale la pena presenciar.
Además, estas tierras invitan al viajero a desconectarse del exterior y a fusionarse entre la naturaleza, y la calidez de su gente y su temperatura. El interesante encuentro de etnias indígenas como la Embera y afrocolombianas evidencia la riqueza cultural que esta región ofrece.
En Nuquí, las olas son perfectas para la práctica de surf, tanto para aprendices como para expertos, y para bucear en medio de los coloridos peces, delfines y tortugas que habitan bajo las aguas. En Bahía Solano, el viajero podrá hacer caminatas en medio de la naturaleza, visitar el tortugario artificial, practicar snorkeling y pasear en lanchas para ver las ballenas, los tiburones y los delfines.
Gorgona, por su parte, que tuvo en los años 70`s una prisión de máxima seguridad, es hoy un paraíso natural, con exuberantes selvas y variadas especies, hermosas playas, senderos ecológicos, y con una amplia oferta cultural y gastronómica.
Y cómo no, Malpelo, santuario de flora y fauna y Patrimonio Natural de la Humanidad, el archipiélago conformado por once peñascos en el Pacífico colombiano, es sin duda alguna uno de los destinos ecológicos más atractivos de la región, por la abundancia y diversidad de especies marinas, por lo imponente de sus paisajes y por la posibilidad de ofrecerle al viajero bucear en uno de los cinco lugares del mundo más hermosos para hacer esta práctica.
Fuente: http://www.revistaelviajero.com/