Bendecido por monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, este centro viene a completar la visión
inicial de sus directivos, de desarrollar un hospital general que incluyera todos los servicios médicos
especializados, ofreciendo un manejo integral al tratamiento de esta enfermedad, a través de un personal
altamente capacitado.
En sus palabras centrales, el doctor Rafael Sánchez Español, presidente del Consejo de Directores del
HOMS, resaltó que el cáncer es una enfermedad que está diezmando la población mundial y que cada
año mueren más de ocho millones de personas por este padecimiento.
De acuerdo a los pronósticos, para el 2020 se espera que la cifra de quienes padecen de esta enfermedad
se triplique, por lo que las instituciones de salud tienen el deber de desarrollar una unidad para el manejo
de esta enfermedad, ya que en muchas ocasiones se puede preveer, curar o palear con un diagnóstico
temprano o con un tratamiento debidamente aplicado.
Es por esto que surge el Centro del Cáncer HOMS, con una moderna infraestructura que se ajusta
a los estándares internacionales, el cual dispone de unidades completas para la oncología clínica,
quimioterapia, onco-hematológica, el manejo del dolor y un centro de radioterapia con potencialidades
para la instalación de un petskan y radiocirugía, entre otras facilidades.
Expresó que la importancia de haber adquirido y ser primero con su tecnología en el país, es que la
población de enfermos será atendida con mayor rapidez, seguridad, efectividad y con mínima o ninguna
afectación de tejidos sanos.
Así mismo, el nuevo Centro cuenta con la Fundación HOMS para la Solidaridad Humana, que va a
potencializar sus servicios para que una parte de la población de bajos recursos reciba algún tipo de
colaboración para sus problemas de salud.
Posteriormente fue presentado un tour de facilidades, donde se dieron a conocer las instalaciones,
equipos y todos los servicios que ofrecerá la institución, y que queda a disposición de Santiago y el
país.
Finalmente el Dr. Sánchez Español manifestó su gratitud a toda la población que ha hecho suya esta
institución de salud, la cual se ha aferrado con el personal médico, paramédico y administrativo para de
esa manera crecer y desarrollarnos juntos en beneficio de nuestra ciudad y este gran país, la República
Dominicana.