martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Carnaval de Barranquilla: mil obras de teatro en un solo espectáculo.

por Carlos Tejada
febrero 27, 2011
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No se tiene una  fecha exacta de cuando comenzó el Carnaval, pero  año tras año se fueron agregando una serie de actividades que lo han enriquecido.  Por ejemplo,  en  1888 surgió la figura del Rey Momo,  quien ahora junto con la Reina del Carnaval preceden y dan inicio a las fiestas.  La Batalla de las Flores surge en 1903,  como idea del  general Heriberto Arturo Vengoechea para celebrar el fin de la Guerra de los Mil Días,  quien propuso que en vez de hacer una batalla de plomo se hiciera con flores. El espectáculo fue tan hermoso que el año siguiente lo repitieron y en 1974,  por iniciativa de Esther Forero,  se realiza la primera Guacherna, un evento que rescató  la tradicional cumbiamba y el sonar de los tambores que alegraban en las noches los barrios de la ciudad.

 Influencias  africanas, europeas y nativas se viven aquí con el mico y micas de las Américas, el Congo Africano, el Paloteo Español y laa Caña de Millo, un instrumento primitivo de aporte indígena que se ha conservado en su ambiente natural y ha producido todo un cúmulo de melodías que vive en la memoria colectiva de su pueblo y ha ido transmitiéndose  de generación en generación.  Por  otro lado, la Danza del Garabato,  que dramatiza la más antigua de la luchas;  la pelea entre la vida y la muerte… todo esto forma parte de las  representaciones de folclor y cultura que se han fusionado y transformado en una fiesta popular y autentica del pueblo caribeño.

El diseño de máscaras y carrozas también constituyen parte del alma de estas festividades.  Don Orlando Pertuz lleva 30 años en este oficio y se ha ganado 7 Congós de Oro por sus maravillosas y coloridas creaciones.  De su lado, Luis Lopos realiza las máscaras de las marimondas y los monocucos, personajes imprescindibles de la festividad.

 Las festividades son presididas por la Reina del Carnaval  y el Rey Momo, quienes  prenden la rumba desde  los pre carnavales,  comenzando con la Lectura del Bando y  siguen con la Toma de la Ciudad.  Luego viene  la Coronación de la Reina y un show que se roba la mirada y la admiración de los espectadores:  el Carnaval de los Niños.  A seguidas,  un  desfile gay y una de las celebraciones más importantes de este festival:  La Guacherna, que se realiza dos viernes antes del Sábado de Carnaval.

El Carnaval empieza el sábado con  la Batalla de Flores y  el fantástico desfile de carrozas coloridas, encabezadas por  la reina del carnaval, seguida de grupos folclóricos, cumbiambas y comparsas.

El domingo,  un majestuoso y gran desfile de  los grupos folclóricos tradicionales, cumbiambas y comparsas se toman la vía 40 de la ciudad con  la Gran Parada de Tradición. Allgunas de las  danzas más populares son la del Torito, la del Garabato y la de las Hilanderas.

 El lunes  las orquestas y agrupaciones que se presentan en los numerosos bailes del carnaval se participan en el Festival de Orquestas, donde hay distintas categorías musicales y los grandes ganadores en cada renglón reciben el tan codiciado Congo de Oro.  Es  una fiesta que dura desde tempranas horas de la tarde hasta avanza la madrugad;  una parranda sin igual. Ese mismo día se celebra también la Gran Parada de Fantasía.

Para finalizar estas fiestas paganas,  el  martes se lleva a cabo el Entierro de Joselito Carnaval, el cual simboliza el fin de las festividades, donde se hacen muecas y monerías como hace Joselito y  en muchos barrios de la ciudad se  llevan a cabo burlescos "entierros".  Un burlesco encuentro de letanías,  sencillos versos con una entonación en los cuales se critican y comentan los temas de la actualidad local, nacional e internacional.

 El Carnaval de Barranquilla es una de las fiestas más representativas de Colombia, una expresión de la cultura popular del Caribe, descrito por el fotógrafo Enrique García como "mil obras de teatro en un solo escenario", una frase que describe de forma magistral este despliegue de comparsas y alegría  que se vive año tras año y permanece en la cultura y tradiciones del  pueblo y de la gente, quienes la comparten y contagian a todo el mundo  de esta alegría  y vivencia sin igual.

Fuente:    http://www.revistaelviajero.com/

Articulo Anterior

5 pasos para tener tu casa organizada y acogedora

Siguiente Articulo

Anuncian sesión informativa del Red Bull Music Academy.

Siguiente Articulo

Anuncian sesión informativa del Red Bull Music Academy.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.