Eugenio cuenta con la asistencia técnica de Paúl García "El Insaciable", Nelson Suárez ‘El Vacanito', Lizzie Encarnación ‘La Bebe De La Salsa', y Junior Rodríguez, Con este cambio de emisora pretendemos seguir aumentando la gran cantidad de público seguidor del mismo a la amplía audiencia que tenia, sumado al prestigio y la posición de preferencia que tiene esta emisora, que nos proporciona a parte de su excelente sonido, la continuación del bloque de música tropical mas espectacular del fin de semana y de la radio nacional que luego de finalizado el mismo la programación de la emisora continua desde las 4:00 de la tarde con una selecta selección de merengues hasta las 8:00 de la noche.
Salsa picante
Salsa Picante es un programa dedicado a la difusión de la música afro antillana en todas sus vertientes. Se transmitirá por Neón f. m. por los 89.3 f. m., desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Fue fundado el 22 de abril de 1995 por Eugenio Pérez junto a su hermano el Arq. William Pérez, quién fuera director y propietario de la emisora La Súper Potente 104.5 f. m.
El formato del programa consiste en brindarles una variedad de temas musicales que llenen el exigente gusto de los seguidores de la música tropical.
Comenzando desde la 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde iniciando con la sección "Los Salseros Cantan Bolero", siguiendo con las mejores y más sonadas salsas de actualidad en la sección ‘Salsas Románticas, Eróticas y Sensuales'.
Dentro del programa esta el segmento ‘Los temas que están sonando en las discotecas' con la conducción de ‘La Bebe de la Salsa', ‘El Bacanito' y Junior Rodríguez.
Eugenio combina los grandes éxitos del pasado y el pasado reciente, y en ocasiones muy especiales presenta ‘El Especial de la Semana' con la participación, celebración o conmemoración de una fecha importante de uno de los grandes exponentes del fascinante mundo tropical, ya sea de actualidad, del pasado reciente o del pasado, incluyendo ‘Reminiscencia Salsera' con los grandes ‘Clásicos de la Salsa' en donde colocan los mejores y más sonados éxitos de todos los tiempos, muy especialmente los que se pegaron desde finales de los años 50, pasando por la década de los 60, los 70 y los 80, relacionándolo con el famoso ‘Boom' publicitario que inició la Fania Record y nuestro Johnny Pacheco.