El apuesto artista, hijo único de "La Doña", la diva azteca María Félix y del ingeniero y fabricante de calzados Enrique Álvarez Alatorre, inició su carrera cinematográfica con la película "Simón del desierto" en 1964 y alcanzó el éxito en 1966 al protagonizar "Los Caifanes".
Estudió en colegios militares de Canadá, Estados Unidos y Francia. Se graduó con honores de Ciencias políticas en la U.N.A.M. y estudió para diplomático, pero a los 30 años decidió que su vocación estaba en la actuación. Nunca actuó al lado de su madre, aunque siempre se tuvo el proyecto en mente y hasta se llegó a trabajar el guión, basado en una novela de Carlos Fuentes, en los años 70.
Su progenitora, en su afán por desprenderse del dominio de su padre, se casó a los 16 años con Enrique Álvarez, un exitoso comerciante y procreó a su único vástago, Enrique Álvarez Félix (Quique), pero debido a sus celos, al poco tiempo se divorció. El niño quedó en un principio al cuidado de María pero su padre lo raptó y se lo llevó a Guadalajara sin ella pudiese hacer nada, inclusive ignoraba en dónde se encontraba su hijo.
El segundo matrimonio oficial de María Félix fue con el músico Agustín Lara quien la ayudó a recuperar a su hijo.
Álvarez Félix fue un acérrimo defensor de las telenovelas y unos de sus argumentos era que en éstas se trataban temas reales que a la gente le llegaban verdaderamente y a la gente. Al morir, dejó inconclusa su participación en la telenovela 'Marisol', producida por Juan Osorio y protagonizada por Erika Buenfil y Eduardo Santamarina
Su participación fue muy destacada en melodramas de gran éxito como 'Corazón salvaje' (1966), 'El retrato de Dorian Grey' (1969), 'Mi rival' (1973) 'Lo imperdonable' (1975) y 'Rina' (1977), al lado de Ofelia Medina.
En 1980 protagonizó, junto a Lucía Méndez, la novela "Colorina', el cual tuvo éxito a pesar de las restricciones del gobierno al cambiar de horario. Seis años después intervino en 'De pura sangre' (1986), en la que causó revuelo al interpretar a un impotente sexual.
FILMOGRAFÍA
En telenovelas:
Marisol (1996) …. Leonardo Garcés del Valle
La sonrisa del diablo (1992)
Luz y sombra (1989) …. Lafarga
Tal como somos (1987)
De pura sangre (1985-1986) …. Leonardo (Villano).
Tú eres mi destino (1984) …. Eugenio
Lo que el cielo no perdona (1982) …. Marcelo
Colorina (1980) …. Gustavo Adolfo Almazán
Pecado de amor (1978) …. Alberto
Rina (1977) …. Carlos Augusto Miranda y Castro
Lo imperdonable (1975) …. Eduardo
El Manantial del milagro (1974)
Mi rival (1973) …. Jorge
El edificio de enfrente (1972)
Las gemelas (1972)
El profesor particular (1971)
El Retrato de Dorian Gray (1969) … Dorian Gray (Villano).
Estafa de amor (1968) …. Daniel
Entre sombras (1967)
Corazón salvaje (1966) Telenovela …. Renato D'Autremont
Alma de mi alma (1965)
Valería (1965)
Casa de vecindad (1964)
La mujer dorada (1960)
En el cine:
Casa del pelícano (1977)
Laberinto de pasiones (1975)
El amor tiene cara de mujer (1973) …. Fernando Ugalde
El monasterio de los buitres (1973)
Los perturbados (1972)
Victoria (1972)
La primavera de los escorpiones (1971)
Los ángeles de la tarde (1970)
Narda o el verano (1970) …. Max
Trampa para un cadáver (1969)
Crónica de un cobarde (1968)
Tres noches de locura (1968)
Los años verdes (1966)
Los caifanes (1966) …. Jaime de Landa
Los jinetes de la bruja (1966)
Requiem por un canalla (1966)
Casa de mujeres (1966)
Las dos Elenas (1965) …. Víctor
Los Cuervos están de luto (1965)
Simón del desierto (1964) …. Hermano Matías
El charro inmortal (1955)