El reggaetonero boricua Daddy Yankee salió airoso con su debut en el anfiteatro de Altos de Chavón, ocasión en la que convocó miles de personas que disfrutaron de una excelente propuesta escénica.
Tanto para el montaje, la seguridad, así como la logística utilizada para la presentación del famoso reguetonero no se escatimaron esfuerzos, con el único objetivo de que los miles de seguidores que allí se dieron cita pudieran disfrutar de un espectáculo inigualable.
Brahma Light fue el patrocinador oficial de la presentación de "El Jefe", quien, además de lucirse con unos espectaculares juegos de luces y elementos con tecnología de punta, estrenó el sábado Santo su producción musical Daddy Yankee "Mundial", interpretando sus más recientes creaciones, así como sus grandes éxitos que incluyen temas tales como "¿Que tengo que hacer?", "Descontrol", "Llamada de emergencia", "Ella me levantó", "Lo que paso, pasó", "La gasolina", entre otros.
El famoso reguetonero, ese día interpretó canciones de su nuevo disco, el cual está alimentado de las vivencias de las calles.
Gracias al apoyo de Brahma Light, este concierto cumplió las grandes expectativas entre los fanáticos quienes no se perdieron la esperada actuación de este artista boricua, que alcanzó los primeros lugares de audiencia con su material discográfico "Talento de Barrio", en el que reafirmó su liderazgo en el género el pasado año.
Daddy Yankee, quien abrió en República Dominicana un centro para dar asistencia a niños y niñas de escasos recursos económicos, estrenó junto a los dominicanos parte de su próxima producción discográfica.
El nombre artístico de Raymond Ayala, de acuerdo a afirmaciones del mismo artista, tiene el siguiente significado: Daddy por ser fanático del cantante Big Daddy Kane y porque en Puerto Rico ese término se usa como "papá"; Yankee porque en Puerto Rico este término se utiliza para denotar algo grande y fuerte; además, es fanático de los Yankees de Nueva York.