miércoles, agosto 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay muchas profesiones contaminadas.

por Carlos Tejada
marzo 31, 2010
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los hallazgos ponen a los contadores al frente del grupo de profesionales con más gérmenes y a la retaguardia, a los publicistas y abogados. Según los investigadores, el nivel de bacterias en las oficinas de los contadores resultó casi siete veces más alto que en las de los profesionales del derecho.

Durante el  estudio  se comprobó que los teléfonos, escritorios y teclados que usan los maestros, contadores y banqueros albergaban entre dos y veinte veces más bacterias por pulgada cuadrada que en otras profesiones. Los teléfonos resultaron el principal refugio para los gérmenes, seguidos por los escritorios, teclados y el ratón de la computadora.

Para las pruebas, se recolectaron muestras de despachos privados y cubículos en edificios de oficinas en Tucson, Arizona, y Washington D. C. Se examinó un total de 616 superficies en los laboratorios de la Universidad de Arizona.

Debido a que todos pasamos mucho tiempo en nuestros escritorios, las bacterias encuentran tentempiés. Según una encuesta reciente de la ADA (Asociación Americana de Dietética), el 57% de los trabajadores come en el escritorio al menos una vez al día y más del 75%  lo limpia su "solo de vez en cuando", mientras que el 20% no lo hace nunca.

"Los escritorios son los restaurantes de las bacterias", expresó el doctor  Gerba. "Son la barra del desayuno, la mesa del almuerzo y la cafetería, ya que pasamos cada vez más horas en la oficina".

LOS TRABAJOS MÁS CONTAMINADOS:


(Clasificados desde los más a los menos contaminados por gérmenes)

Maestro
Contador
Banquero
Locutor de radio
Médico
Productor de televisión
Consultor
Publicista
Abogado

El doctor Gerba y su equipo descubrieron que un escritorio promedio aloja 400 veces más bacterias que el asiento de un inodoro. Por ello se recomienda el lavado frecuente  de las manos y el uso diario de toallitas desinfectantes en las superficies de los cubículo u oficina para combatir los gérmenes que causan enfermedades.

FUENTE:  Boletín Vida y Salud

Etiquetas: Espacios
Articulo Anterior

Daddy Yankee busca promoción en el cielo

Siguiente Articulo

El padre de Michael Jackson demanda al médico de su hijo

Siguiente Articulo

El padre de Michael Jackson demanda al médico de su hijo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.