La actividad consistirá en un Concierto Bazar, donde los mimos, los artistas plásticos y la música, serán los protagonistas del evento, ya que enmarcan la transición perfecta, entre el mundo de silencio en que se encuentra Camila, y el mundo de los sonidos al cual se espera que ella también pertenecerá. Las boletas podrán ser adquiridas a través de: Salazar-Otero Producciones, MCR1 Studio, Orgánica, Punto Mac, Yokomo, Mussa y Visual Sonora, Pample Mousse. Para mayor información llamar a (829) 877-7909 o visitar su página en Facebook: Bienvenida Primavera Música para Camila.
Pavel Núñez, Sonabril, Marel Alemany, Vicente García, Patricia Pereyra, Chichi Peralta, Víctor Víctor, Transfusión, Rita Indiana y los Misterios, entre otros artistas, se han sumado a la causa y tocarán haciendo vibrar a las multitudes. En este evento también participarán artistas, estilistas, diseñadores, tiendas y boutiques establecidas, así como sanqueros, estatuas vivientes, mimos, performance visuales, flautistas, habrán bailes, y se impartirán talleres de arte, así como talleres de instrumentos hechos con materiales reciclados, entre muchas sorpresas mas.
Es el segundo año de este proyecto cultural , Bienvenida Primavera, el cual reúne a todos los sectores de nuestra sociedad dentro de un marco de solidaridad, donde cada uno es a la vez protagonista del evento, aportando su arte, trabajo, y recursos por un bien común.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Historia de Camila
* Camila es hija del matrimonio de Alex Otero y Catalina Salazar, de 4 años de edad, nació con síndrome CHARGE. Este síndrome es una condición genética muy compleja que ocurre 1 entre 10.000 nacimientos, por una alteración en el gen CHD7.
* No existe otro sub. grupo de personas dentro de la población que con tantos problemas médicos e impedimentos multisensoriales, sepan superar y triunfar ante todo. Son personas persistentes, entusiastas y capaces.
Desde que Camila nació, presentó problemas de salud y fue intervenida quirúrgicamente varias veces. Todo diagnóstico que se le dio a Camila era desesperanzador; tenía problemas en el corazón, respiratorios, y gástricos. Se dijo que no iba a ver, que iba a tener que alimentarse eternamente por sonda, como también se dijo, que ella no escuchaba y que no iba a poder caminar nunca. Sin embargo, Camila ha ido demostrando paso a paso, como estaban equivocados con ella, ya que ha sido capaz de romper cada una de las barreras que la vida le había puesto, y nos ha ido sorprendiendo y encantando con su gran esfuerzo y sus logros para alcanzar una mejor calidad de vida.
Al año dejo la máquina que la alimentaba por goteo.
A los 2 años logró comer por la boca y se le cerró la gastrostomía.
A los 3 años logró ponerse de pie y caminar.
Ve y disfruta con todo lo que está a su alrededor.
Va al colegio, juega, pinta, y se ríe el día entero. Es una niña muy feliz.
Camila usó audífonos por 3 años, pero sus restos auditivos no permitieron que con ellos aprendiera a oír, y tener un lenguaje verbal. Los padres han estado aprendiendo lenguaje de señas para comunicarse.
Lo que Camila necesita ahora es un implante coclear, la única solución que existe para su problema auditivo. Antes no se planteaba esta posibilidad, porque no cumplía con los requisitos. Ha superado uno a uno los problemas de salud y ahora si califica, y al fin podría integrarse por completo a su comunidad. Es inminente que esta operación se haga lo antes posible.