viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Dia y Noche

Desde este lunes tenemos código “849, Más arriba, mucho más”

por Carlos Tejada
febrero 15, 2010
en Dia y Noche
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La actividad fue presidida por el Secretario de Estado y Presidente del Indotel, Dr. José Rafael Vargas. Estuvieron presentes los miembros del Consejo Directivo del órgano regulador, Juan Antonio Delgado, David Pérez, José Alfredo Rizek y Leonel Melo.

También estuvieron presentes, los principales ejecutivos de las empresas prestadoras de servicios telefónicos del país y personalidades de diferentes sectores de la vida nacional.

La campaña destaca que como uno de los países mejor comunicado de la región, la República Dominicana sigue apuntando hacia arriba en el crecimiento de su industria telefónica.

Explica que primero fue el Código 809, pero que en razón del crecimiento de la demanda se logró la aprobación del 829, pero que ahora se incorpora el código 849 que significa que las telecomunicaciones seguirán subiendo "más arriba, mucho más" en el país.

"En lo que respecta a la numeración asignada por operador, la República Dominicana, conforme establece el artículo 9 de la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98, forma parte de la zona de numeración No. 1, y por esa razón sus códigos de áreas (NPA) son asignados por el Plan Numérico de America del Norte (NAMPA), por sus siglas en inglés.

Conforme los cálculos del Indotel, en la actualidad el código de área 829 tiene una disponibilidad estimada en 680,000 números, mientras que no existe numeración disponible para asignación en el código de área (NPA) 809.

Algunos pudieran comentar, como tal se ha hecho, y como se agotó tan rápido ese código?, y la respuesta está en poder de los usuarios, que han sido los protagonistas de la revolución que se ha estado produciendo en el país en los últimos años en el campo de la comunicación.

La eficiencia en el uso de la numeración se define como la razón porcentual entre la cantidad de números  en uso y la cantidad de números asignados, y en el país tenemos que la numeración móvil es de un 73.2%, que es la tendencia en casi todo el mundo. Y la misma tendencia decreciente en la telefonía fija, que apenas es de un 24.9%. De los seis operadores que tenemos con  numeración fija, el  más eficiente solamente alcanza un 32.4%.

Y continua, "se han asignado a los concesionarios tres millones 910 mil números, y al realizarse una revisión por operador, se comprueba que no reportan muchos clientes activos de telefonía fija, razón por la cual el órgano está tratando, con la consulta pública, de crear mecanismos eficaces que permitan asignar códigos que estarán disponibles y activos en el mercado. Sin embargo es bueno consignar que tampoco podemos restringir el crecimiento del sector,  porque cada día aumenta la demanda de servicios  de comunicaciones de toda naturaleza, y los códigos son fundamentales para las empresas.

Articulo Anterior

Tres elementos y siete formas de amar

Siguiente Articulo

Tiger Woods pudo haber tenido hijos con actriz porno

Siguiente Articulo

Tiger Woods pudo haber tenido hijos con actriz porno

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.