viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Es urgente enverdecer a Haití

por Carlos Tejada
enero 23, 2010
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Es lamentable, desde tiempos de la esclavitud los ancestros de sus actuales habitantes cargaron pesadas cadenas que aun hieren sus entrañas, más adelante el horror de quemar predios; valles y montañas de la población que ostentaba el poder económico y político de entonces. Luego, dictaduras y gobiernos despóticos, favorecidos muchas veces por representar o asociarse a los intereses foráneos.

Haití,  en constante proceso de desertificación que amenaza arropar el resto de la isla. El 80 % del combustible para sus cocinas es el resultado del carbón que se produce de los árboles arrancados en las montañas dominicanas. Haití,  en desolación, angustia, muerte y días grises. Es urgente enverdecer a Haití

Es urgente enverdecer a Haití, por ellos y por el futuro de la isla de Santo Domingo. El pueblo dominicano ha llegado pronto y solidario ante la tragedia, tras el momento del terremoto, el pasado martes 12 de enero 2010.

En la persona del señor presidente de la Republica Dominicana, doctor Leonel Fernández Reyna, junto a las primeras manos solidarías nos hicimos presente. Un gran numero de dominicanos aquí y en el exterior seguimos pendientes y presentes en Haití, desde distintas iniciativas y entidades que le ayudan a salir de los escombros.

El mundo entero ha quedado consternado y da seguimiento a lo acontecido en Haití. Estando en el Instituto de las Americas, en La Jolla, California, junto a un grupo de periodistas de América Latina y Estados Unidos nos percatábamos aquella noche de lo que pasaba, gracias a las nuevas tecnologías e Internet, donde comenzaban a colocarse las primeras imágenes y textos que describían la magnitud del desastre.

La solidaridad y el seguimiento que se ha manifestado con Haití es ahora una tarea que debe hacerse sostenible en tiempo, así como en el interés del pueblo haitiano, el pueblo dominicano y la solidaridad internacional, sobre todo de los países más poderosos. Estados Unidos, la Comunidad Europea y Canadá pueden y deben hacer los sustanciales aportes para levantar a Haití de los escombros y enverdecer su futuro.

Japón, junto a otros países asiáticos, también está en condiciones de ayudar a Haití y a toda la isla de Santo Domingo. Japón, con sus avances tecnológicos, preparación y experiencias en dar respuestas inmediatas para salvar vidas y bienes en situaciones de desastres sísmicos seria el mejor maestro para estas lecciones.

Es urgente enverdecer a Haití. Recientemente fue anunciado por un grupo de entidades en las que participamos la creación de otro esfuerzo institucional denominado "Sembradores de Montañas", con el propósito de involucrar a jóvenes estudiantes universitarios haitianos y dominicanos en la impostergable tarea de sembrar las montañas de la isla de Santo Domingo. Hagamos todo lo que se tenga que hacer en lo inmediato, sin que perdamos las perspectivas de lo que debemos lograr en el futuro.

A la par de las ayudas urgentes de alimentos, medicinas, rehabilitación de servicios básicos, construcción de viviendas, seguimiento psicológico, entre tantas otras iniciativas, no olvidemos que es urgente enverdecer a Haití, y aun mas preservar el verde,  la esperanza en toda la isla.

Uno de los cultivos que podría fomentarse en las montañas de Haití y de la Republica Dominicana y que rápidamente contribuiría a la alimentación, salud y energía,  lo seria la siembra masiva e intensiva de la Moringa Oleífera.

Invitamos a nuestros lectores a conocer más sobre la siembra del árbol que aquí llamamos "Libertad",  buscando en Internet las consideraciones de la FAO sobre este, la experiencia en  África con el uso de moringa oleífera para combatir situaciones de hambrunas y desnutrición, la experiencia de España procesando alimentos y medicinas del mismo en la pagina htttp://www.moringa.es , te invitamos a  conocer también la experiencia de los Estados Unidos en la elaboración de subproductos de la Moringa Oleífera,   http://www.drinklifein.com.

Si queremos, tenemos la oportunidad y todas las posibilidades de enverdecer el futuro de Haití. Es urgente, es justo y es necesario, también para la Republica Dominicana. Es urgente enverdecer a Haití.

Articulo Anterior

Samsung dona un millón de dólares a Haití

Siguiente Articulo

NH Hoteles e Infancia Sin Fronteras auspician fiesta para niños

Siguiente Articulo

NH Hoteles e Infancia Sin Fronteras auspician fiesta para niños

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.