viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Reafirman la importancia de comenzar con las mamografías de rutina a los 40 años

por Carlos Tejada
enero 17, 2010
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En el caso de las damas  que cuentan con antecedentes familiares de cáncer de mama, es importante que las consultas médicas para la indicación de exámenes constituyan una rutina desde 10 años antes que la edad que tenía la persona de referencia cuando se le detectó el cuadro.

Tanto para las mujeres como para los hombres, a partir de la cuarta o quinta década comienza una etapa en la cual es necesario empezar a hacer hincapié en el control y la prevención de determinadas enfermedades.

En el primer caso, y luego de que hace algún tiempo un grupo de profesionales del gobierno estadounidense sugiriera que las mamografías de rutina pueden comenzar recién a los 50 años, los especialistas volvieron a afirmar que lo más prudente sería mantener la indicación actual que propone dar inicio a este tipo de estudios alrededor de los 35 ó 40 años.

CADA CUANTO TIEMPO

En cuanto a las indicaciones puntuales, tanto los oncólogos como los ginecólogos recomiendan tener un control anual, a partir de la edad mencionada, con una salvedad sumamente importante: las mujeres que cuenten con antecedentes familiares, independientemente de las normas, deben comenzar a trabajar en la prevención del cáncer de mama 10 años antes del momento en que la enfermedad haya sido diagnosticada en el familiar de referencia.

"El diagnóstico precoz es clave para el éxito del tratamiento, así como también para empezar a pensar en la posibilidad de curar el cáncer de mama. Hace algunos años y luego de varios debates, se llegó a un consenso en la Argentina. Este, que fue firmado por las principales sociedades científicas del país y llevado a cabo en la Academia Nacional de Medicina concluyó que es necesario atenerse a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso sostenemos que es fundamental conservar el anterior cronograma, que no implica ningún tipo de riesgo para la mujer", refirió el doctor Darío Schetjman, jefe del Centro Mamario del Hospital Universitario Austral (HUA).

En muchos países el cáncer de mama encabeza -junto con las enfermedades cardiovasculares- la lista de enfermedades más frecuentes en el sexo femenino, dado que se detectan aproximadamente 18 mil nuevos cuadros por año. De ellos, en el 75 % de los casos, las mujeres afectadas no presentaban ningún factor de riesgo.
La incidencia actual de la enfermedad es de una cada seis mujeres, lo que se traduce en cerca de siete mil muertes. Por su parte, la tasa de sobrevida a cinco años, luego de un diagnóstico y tratamiento temprano, es del 96%.

"En cáncer de mama, más que hablar de prevención, es importante abordar el tema de la detección precoz. Este concepto se basa en la realización regular de mamografías a partir de los 40 años. Además, es fundamental complementar este estudio con el examen clínico que debe ser realizado por el especialista, cada dos años, pasada la cuarta década, y anualmente luego de los 50 años".

Éstas son las dos estrategias básicas que deben ser tenidas en cuenta en cualquier caso, es decir, sin que existan antecedentes familiares o alteraciones genéticas que indiquen una predisposición mayor a tener la enfermedad", expuso el doctor Enrique Díaz Cantón, médico oncólogo, profesor asistente de Medicina del Instituto Universitario CEMIC.

FUENTE.  www.neomundo.com.ar

Articulo Anterior

Protos Crianza 2006: “El mejor tinto”

Siguiente Articulo

El vacilón del sábado recauda ayuda para Haití

Siguiente Articulo

El vacilón del sábado recauda ayuda para Haití

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.