A su regreso a Puerto Rico luego de una gira que lo llevo por varias ciudades entre ellas Colombia y España, El Gallo había manifestado que se sentía "raro de salud", aunque rehusó ir al medico.
Al experimentar fallas respiratorias la madrugada de este sábado el salsero fue conducido a la sala de emergencias del centro hospitalario, se determinó que había sufrido un infarto.
Según la parte medico las complicaciones fueron provocadas por una bronquitis asmática, que le dificulta la respiración.
El salsero se encuentra en la sala de cuidados intensivos del centro de salud donde solo hay acceso para su esposa.
La información sobre el deterioro de la salud del "Gallo", ha entristecido a miles de boricuas que al conocer la noticia, llaman a estaciones de radio que difunden el género de la salsa para escuchar los éxitos del cantante.
Tito Rojas ha prevalecido en el ámbito salsero con una ascendente carrera que por 29 años lo ha coronado como uno de los monarcas de la Salsa, destacándose en 18 producciones discográficas, doce de estas como solista, en las cuales ha sobrepasado más de un millón de unidades vendidas a nivel mundial.
En el año 1992 presenta su primer disco compacto con Musical Productions, Sensual», recibiendo el éxito inmediato. El éxito no se detiene en sus producciones, «Tito Rojas», «A mi Estilo», «Por Derecho Propio», «Humildemente», «Pa'l Pueblo», «Alegrías y Penas», «Tito Rojas en Navidad», «Rompiendo Noches», «Auténticamente en Vivo» y «Quiero Llegar a Casa». Todas sobrepasando las expectativas en ventas y difusión radial e implantando su internacionalización a ciudades de Estados Unidos, América Latina y del Caribe y Europa. Ha recorrido el mundo llevando su música a todos los rincones, siendo el primer salsero en llevar su música a Israel.
Tito Rojas ha conseguido más de treinta y dos éxitos radiales en su carrera, siendo dignos de mención: «Esa Mujer me Gusta», «Guaguancó de Corazón», «Este Amor», «Condéname a tu Amor», «Nadie es Eterno»-tema que se ha convertido en su himno internacional-