martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Paraíso en la tierra.

por Carlos Tejada
noviembre 29, 2009
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La cultura del sur de Italia es, en algunos aspectos,   diferente a la del norte, con sus tarantelas y su música folclórica, con sus monumentos y con sus paisajes. No se limita a Roma y a la bahía de Nápoles, pero aunque estos destinos son absolutamente imprescindibles merece la pena que te desplaces hasta otras zonas.ç

Los paisajes del sur de Italia  no se circunscriben a los campos de hierba seca y arbustos. Llegar allá resulta un viaje fuera de lo común que te permite conocer una majestuosa demarcación de grandes contrastes y lugares tan interesantes como:

Bahía de Nápoles: Región dorada de riveras y que rebosa de tesoros. Un ambiente para degustar alegre en una ciudad tranquila que goza de las islas que custodian el golfo.

La bahía de Nápoles es la más espectacular de toda Italia. Si quieres disfrutar de unas hermosas vistas, ve hasta Micenas, a unos veinte kilómetros al oeste.

Calabria es una de las regiones más desconocidas de Italia; sin embargo, allí se encuentra el macizo de la Sila, que los amantes de las caminatas no despreciarán. Hay diez senderos balizados que salen de Camigliatello. Los más largos cruzan el Parque Nacional de Calabria, donde se pueden ver ciervos y jabalíes.

Capri:  Isla romántica por excelencia y un lugar ideal para disfrutar de la playa. Una de las más famosas  del sur de Italia, que cuenta con un servicio de barcos que la une con el puerto de Nápoles, en más o menos una hora de trayecto.

En Capri encontrarás numerosas playas, una de las cuales se encuentra en Marina Piccola, a 10 minutos a pie del embarcadero de Marina Grande. Pero no dudes en dar la vuelta a la isla, preferentemente en barco, para descubrir las numerosas calas y los impresionantes acantilados.

Visita también la Gruta Azul, donde el color del agua (un azul claro fantástico) da nombre al lugar. Es mejor que vayas a mediodía que es cuando hay mayor luminosidad.

Costa Amalfitana:  Comienza en Sorrentey  y se extiende 40 kilómetros hasta Salerno. La ruta serpentea por la ladera de la montaña, pasa por pueblos de pescadores,  entre olivos y viñas. Los paisajes son absolutamente espléndidos. En la costa no te pierdas estos tres lugares:

      Positano que cuenta con sorprendentes playas de arena gris encerradas entre enormes rocas. Se trata de un sitio de moda, donde abundan las tiendas de lujo y los grandes restaurantes. 


     Amalfi: es una ciudad espectacular: las casas blancas se escalonan en la ladera del acantilado. Párate en las animadas calles y visita la catedral de San Andrés, cuya entrada está adornada por espléndidas puertas de bronce.  

       Ravello: Se encuentra en un promontorio que se domina Amalfi. Puedes llegar en coche, pero la mejor manera de descubrirlo  es subir a pie por la vía Pontone. Tardarás alrededor de dos 2 horas y 30 minutos a pie, pero tus esfuerzos quedarán recompensados por las extraordinarias vistas del sendero.

Estrómboli:  En esta ciudad debes  visitar la iglesia de San Vincenzo que se encuentra en lo alto de la vía hacia Roma. Toma después el Corso Vittorio Emanuele y llegarás a la playa de Ficogrande.

 Si deseas acercarte al volcán sube un kilómetro por Corso Vittorio Emanuele y luego toma un sendero que lleva hasta el Osservatorio. No te aventures más, el atajo es muy abrupto y se pierde entre rocas y cedros.

Para tener unas vistas espectaculares y seguras del volcán, lo mejor es que hagas una excursión nocturna en barco. De este modo admirarás, sin riesgo, el río de lava incandescente que continúa saliendo del cráter.

Por último, visita el pueblo de Ginostra que está encaramado en el flanco sur del volcán. Tiene algunas casas escondidas entre una abundante vegetación y su puerto es el más pequeño del mundo.

Las islas. Italia del Sur:  Repleto de volcanes que están considerados entre  los más activos del mundo; el archipiélago de las Islas Eolias es muy recomendable para los aficionados a la naturaleza en su estado más puro. Aquí se puede admirar los pasmosos contrastes cromáticos, el gris azulado de la lava, el turquesa del mar, el verde brillante de la vegetación. Un decorado que continúa dándose forma a merced de las erupciones.

Pompeya:  Fue una ciudad de la Antigua Roma  situada junto a Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en esa provincia. Se ha convertido en un destino turístico popular de Italia y actualmente es parte del Parque nacional del Vesubio, más amplio, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997.

Silicia:   Es La mayor isla del Mediterráneo y está separada del continente por el estrecho de Mesina. Región montañosa de por sí, la costa de Sicilia y sus pequeñas islas se encuentran al pie de varios volcanes, entre ellos el Etna, el Stromboli y el Vulcano. Griegos, romanos, normandos y catalanes dejaron huellas allí. Casi todas las poblaciones principales poseen interesantes museos, pero el Etna y los templos helénicos de Agrigento proporcionan una experiencia realmente única.

Vía Appia: De Roma a Brindisi, pasando por Campania y Puglia, la vía Appia cubre un trayecto de 495 km. Se trata de la primera gran vía del imperio romano y fue trazada en 312 a.C. En un primer momento, sólo llegaba hasta Capua. Posteriormente, se amplió hasta Tarente y Brindisi. Toma su nombre del censor Appius Claudius que la mandó construir. Todavía se aprecian restos de esta vía, sobre todo a la salida de Roma, donde quedan tramos de esta calzada pavimentada y a veces bordeada por tumbas.

Vulcano:  El atractivo mayor de Vulcano es su volcán. Para llegar hasta el gran cráter hay que tomar la vía Provinciale desde el embarcadero. El sendero es inclinado y hay que tener cuidado, ya que no se debe inhalar demasiado vapor de azufre emitido por el volcán. No te detengas para hacer una pausa. Ten en cuenta que los vapores se acumulan cerca del suelo. En una hora llegarás al borde del cráter: sube por la mañana o a finales del mediodía para disfrutar de la mejor luz. De este modo, evitarás las horas más fuertes de calor.

Lípari:  Ciudad que está formada por casas de color pastel que se escalonan en un promontorio. No te pierdas el Castillo Medieval construido sobre las ruinas de la antigua Acrópolis Griega. Para encontrarlo, sólo tienes que subir por la vía Garibaldi que parte del embarcadero.

Visita el Museo Arqueológico Eólico de la región, el cual conserva una bella colección de vasos griegos y urnas funerarias, así como también la iglesia de San Bartolomeo,  que data del siglo XII.

Pero el atractivo de Lípari se encuentra, sobre todo, en sus playas. Una de las más famosas es la de Spiaggia Bianca. Pasa el pueblo de Canneto y toma el sendero que bordea el mar. La playa está a 300 metros. Para conocer las costas de Lípari, el mejor medio sigue siendo el barco: llegarás a playas espléndidas.

Monumentos: De estilo renacentista, barroco o clásico; , los monumentos de las ciudades italianas se distinguen por sus armoniosas proporciones, su elegancia y los materiales nobles que se impregnan de la maravillosa luz caliente de la península. Un decorado donde entretenerse con el aroma a café de las terrazas que pueblan las plazas.

GASTRONOMÍA

Aunque la región del sur de Italia se caracteriza  más porque allí se ingiere una gran cantidad de mariscos, también se pueden degustar exquisitas carnes rojas. A los italianos les encanta comer y son exigentes a la hora de escoger sus manjares.
Si usted no es una persona abierta a probar cosas nuevas, mire bien y pregunte antes de ordenar su comida ya que en el sur de Italia se suele comer la carne de caballo. Es un plato muy usual en el área.

En cuanto a mariscos se refiere, platos muy comunes en el área son los erizos de mar, las anguilas de mar, pescado crudo marinado en limón, entre otras cosas.
Recomendación: Olvídese de los y pruébelo todo, podría estar perdiéndose de una verdadera exquisitez.

Articulo Anterior

Zoe Saldaña habla de su partcipación en Atavar en Hola Gente

Siguiente Articulo

Álvarez & Sánchez entrega premio Freixenet está de Moda”.

Siguiente Articulo

Álvarez & Sánchez entrega premio Freixenet está de Moda”.

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.