En la actividad se cataron vinos como el emblemático Jerez Tío Pepe y la línea de vinos Beronia de Denominación de Origen Rioja que forman parte de una nueva propuesta vinícola del Grupo Gonzalez Byass.
El señor José Antonio Álvarez Hijo Gerente General dio las palabras de bienvenidas a los presentes y agradeció la visita del Sr. Bayo quien también tuvo algunas palabras para los invitados.
Historia: En Jerez de la Frontera (Cádiz), flanqueada por su Catedral y su antigua Alcazaba, justo en el cruce de "Cuatro Caminos", se encuentra una de las bodegas con mayor solera de esta Denominación de origen; González Byass.
En el año de 1835, Manuel María González Ángel, adquirió una pequeña bodega con la que comenzó a elaborar, criar y comercializar sus propios vinos. Su éxito inicial, fruto de su tenacidad y la calidad de sus productos, le llevó a asociarse con su agente comercial en Inglaterra, D. Robert Blake Byass, así nació esta señera bodega jerezana.
Bodega que el pintor Antonio Domínguez, quiso perpetuar en este cuadro de un Jerez bullicioso, laborioso, industrial y también ocioso.
Las instalaciones de González Byass, están compuestas de un conjunto de bodegas con nombres propios, construidas y diseñadas con formas y estructuras diferentes, en épocas también diferentes y con distintas funcionalidades.