La actividad la encabezaron los doctores Clarence Miller y Plinio Maceo, presidente y vicepresidente de la entidad, respectivamente, así como directivos de la misma.
El especialista reconocido es Luís Sánchez Limardo, por sus aportes al avance de la gastroenterología y sus esfuerzos para a la instalación en el país del área diagnóstica digestiva del Hospital Luís E. Aybar.
Las exposiciones estuvieron a cargo conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos el español José Luís Calleja, el chileno Jaime Poniachik, el estadounidense Tony D'Mondesert, los mexicanos Francisco López Fuertes y Arturo Ballesteros y los dominicanos José O. Brea, José Paliza y Alberto Santana.
Durante las conferencias hubo una sesión de telemedicina desde el Allegheny General Hospital en Pittsburg, Pensylvania.
Las conferencias dictadas trataron sobre la "Vacunación contra Hepatitis A y Hepatitis B", "Actualización en Esteatohepatitis no alcohólica", "Tratamiento de los no respondedores a Hepatitis C" y "Hepatitis fulminante".
También, "Manejo virus mutantes Hepatitis B", "Cirugía en pacientes cirróticos", "Nuevas moléculas en el tratamiento de Hepatitis C", "Manejo actual de pancreatitis no complicada", "Manejo actual de pancreatitis complicada" y "Colangio – pacreatografía por resonancia magnética".
Los doctores Miller y Maceo calificaron de exitoso el congreso, debido a que cumplió el cometido de actualización científica de los gastroenterólogos dominicanos.