sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura Cine y TV

Vidas trágicas.

por Carlos Tejada
septiembre 29, 2009
en Cine y TV
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Lana Turner:  Su verdadero nombre era Julia Jean Mildred Frances Turner, nació el 8 de febrero de 1921 en Wallace, Idaho (Estados Unidos), pero pronto se trasladó con su familia a las costas de California.  No  era buena estudiante y muy pronto fue descubierta para el mundo del espectáculo gracias a su exuberante belleza. Su primera aparición en la pantalla grande consistió en un breve papel en la película Ha nacido una estrella (1937) de William A. Wellman. Ese mismo año consiguió mejores papeles en dos clásicos imprescindibles como The Great Garrick de James Whale y They won't forget de Mervyn LeRoy. Otras películas como Andy Hardy se enamora (1938) o la encantadora comedia fantástica La pareja invisible (Topper, 1937) de Norman Z. MacLeod, junto a Cary Grant y Constance Bennett, hicieron que Lana Turner fuera más conocida debido a su imponente físico. Pero cuando verdaderamente saltó al estrellato fue en la década de los 40. Esta hermosa actriz vivió junto a su familia grandes penurias, cuando su padre, que era político, fue asesinado.

Ava Gardner: Nació en 1922 en la pequeña comunidad rural de Brogden, en el estado de Carolina del Norte. Creció en el ambiente rústico del campo, en el seno de una familia muy pobre de cultivadores de tabaco y algodón, junto con sus seis hermanos, de los cuales ella era la menor. Su madre, Molly, era una mujer bautista de orígenes irlando-escoceses e ingleses y su padre, Jonas Bailey Gardner, era un hombre católico de ascendencia irlando-americana e indoamericana (Tuscarora). Cuando los hermanos aún eran pequeños, la familia Gardner perdió la propiedad que tenía en Brogden y Jonas Gardner se vio obligado a trabajar como aserradero y su madre, Molly, como cocinera y ama de llaves en el colegio mayor de Brogden.  Las limitaciones económicas de su familia eran tantas que muchas veces ella tuvo que acostarse sin comer.

John Wayne:  Conocido popularmente como The Duke (El Duque) fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo de la década de 1920. Fue el símbolo de lo rudo y masculino y un icono norteamericano durante muchos años. Es memorable el timbre distintivo de su voz, su forma de caminar y su presencia física. También fue célebre su postura política conservadora y su apoyo a las posturas políticas anticomunistas de la década de 1950. Su familia tuvo que mudarse decenas de veces por todos los Estados Unidos, a cusa de la falta de trabajo.

Lucille Ball:  Fue una actriz cómica estadounidense, nacida el 11 de agosto del 1911. En 1925 decidió ingresar en una escuela de arte dramático. Ball dejó la escuela pocos días después de ingresar ya que su profesor consideró que era demasiado tímida y que no tenía futuro en la interpretación. Gracias a la serie de televisión I Love Lucy se convirtió en una de las estrellas más populares de los Estados Unidos. Su abuelo era comunista y obligó a todos en su casa, incluida Lucille, que era aún una jovencita, a que se inscribieran en el partido, lo cual le causó un gran problema  a ella años después, cuando era una gran estrella.


Rita Hayworth:  Margarita Carmen Cansino Haworth, pero quien artísticamente era conocida como Rita Hayworth, nació en Nueva York, 17 de octubre de 1918. Fue una de las actrices más emblemáticas de la época dorada del cine estadounidense. Además de ser símbolo sexual indiscutible de la década de 1940, es considerada como una de las grandes estrellas del Séptimo Arte.  Su padre, con quien ella hacía pareja de baile, era un bailarín español que abusó sexualmente de ella desde pequeña.

Doris Day:  Doris Mary Ann, más conocida como Doris Day, nació en Ohio el  3 de abril de 1922. Se caracterizó por ser una actriz-cantante y defensora de los derechos de los animales. Fue una de las artistas  más prolíficas durante los años 50 y 60. Capaz de cantar, bailar e interpretar papeles tanto de comedia como dramáticos, fue una de las grandes estrellas de Hollywood durante mediados del siglo XX y está considerada como uno de los Mitos del Séptimo Arte.   Su sueño era ser bailarina, pero una peligrosa enfermedad la convirtió en inválida durante más de dos años.

Judy Garland:  Frances Ethel Gumm, mejor conocida como Judy Garland, fue una actriz y cantante estadounidense y a lo larto de su trayectoria artística ganó importantes premos, entre ellos el Oscar, el Globo de Oro, el Cecil B. DeMille, el Grammy y el Tony.  Luego de formar con sus hermanas un grupo de vodevil llamado las Hermanas Gumm, firmó un contrato con Metro-Goldwyn-Mayer en 1935. Para ese estudio realizó más de veinte películas, entre las que se incluyen nueve que protagonizó con Mickey Rooney, y la película por la que ella es más conocida, El Mago de Oz (1939). Después de quince años el estudio la puso en libertad y realizó exitosos conciertos y apareció en especiales de televisión. En 1954 regresó al cine con la cinta Ha nacido una estrella, por la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de musical y fue nominada al Óscar como mejor actriz.  Su familia se vio envuelta en un tremendo escándalo cuando se descubrió la relación de su padre con otro hombre.

Articulo Anterior

El miedo a conducir un automóvil.

Siguiente Articulo

Programa La Cabinita celebra primer aniversario

Siguiente Articulo

Programa La Cabinita celebra primer aniversario

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.