Miles personas se dieron cita el sábado al Centro de Convenciones de Bávaro para disfrutar de la música de esos tres artistas desde las 10:40 de la noche hasta las 3:15 de la madrugada del domingo.
Muchos adultos salieron del salón cuando Tito Swing comenzó a tocar, donde la mayoría disfrutó de sus criticados temas "El bolón" y "Cuélame este paquete", acompañado de una orquesta que en todo momento lució un sonido impecable.
Para demostrar que su repertorio no sólo es merengue de calle, Tito hizo un homenaje a Johnny Ventura con un popurrí que incluyó "El tabaco", "Los algodones" y "La agarradera".
"El Kukito":
Toño Rosario arrancó justo a las 12:00 de la noche con un merengue que popularizó Oscar D' León en salsa, "El parampampán", seguido de conocidos temas bailables como "Quiero volver a empezar", "Cumandé", "Estúpida", "Beso a beso" y "Kulikataki".
Con sus características clinejas y su extraño vestuario de siempre, Toño puso a bailar y a cantar al público hasta la 1:10 de la madrugada del domingo con los merengues "El pingüino", "Cierra los ojos" y "Alegría". Con la orquesta del "Kuko", el veterano Francis Santana, quien estaba entre la concurrencia, cantó "Compadre Pedro Juan".
El gran Cierre
El torito tuvo una participación especial ofreciendo una gran parte de sus éxitos a un publico eufórico que gritaba uy coreaba cada una de sus canciones.
Héctor Acosta, quien comenzó a tocar a las 2:05 de la madrugada para complacer a sus seguidores con bachatas y merengues como "El perdón", "Me voy", "Con que ojos", "Si tu estuvieras", "Como me curo", "El mujerón", "Enamorado", "Parrandero", ‘La quiero ver" y un popurrí con clásicos del merengue como "María Cristina", "Margarita" y "Mis 20 años". Finalizada su actuación a las 3:15, El Torito emprendió viaje junto a sus músicos hacia la ciudad de Miami.