domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales

Ofrecen concierto por Independencia de Ecuador

por Carlos Tejada
agosto 11, 2009
en Sociales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El  concierto se  realizó en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, donde la orquesta interpretó sinfonías clásicas, así como obras de compositores  ecuatorianos, bajo la dirección del Maestro Julio de Windt, para rendir  homenaje  a  los  héroes  del  10 de  agosto  de  1809.

El Embajador del Ecuador, doctor Carlos Manrique Muñoz, tuvo a su cargo el  discurso central, quien expresó su agradecimiento al Secretario de Estado de Cultura, licenciado José Rafael Lantigua, a  través de la subsecretaria  de  Creatividad  y  Participación  Popular, licenciada  Bernarda  Jorge, representante de la SEC, así  como  al director  de  la  Orquesta Camerata del Caribe, maestro Julio de Windt, por su decidida colaboración  para  la  realización  de  este  concierto.

"En este día histórico, con gran afecto y cariño, en nombre del  gobierno  ecuatoriano, del presidente Rafael Correa Delgado, de mi esposa Tamara de Manrique  y  del  mío  propio, envío  un  mensaje  de  optimismo  y  de  fe, momentos estos en los que empieza a escribirse la  verdadera  independencia de nuestra  patria,  que  Dios  bendiga  a  Ecuador  y  a  la  República  Dominicana",  resaltó  el  diplomático.

Entre las  piezas interpretadas por la Orquesta Camerata del Caribe se encuentran  Serenata nocturna, Allegro, Romanze, Menuetto y Rodo, de Mozart; Pizzicato polka, de Strauss; Romanza, de J. A. Hernández, con  arreglo  de  Amaury Sánchez; Guajira  en  Pizzicato, pieza  para  cuerda  y  percusión, de  Samuel  Herrera.

Asimismo,  la  pieza  Czardas,  para  violín  y  orquesta  de  cuerda, de  Monti,  con  arreglo  de  Zvezdana Radojkovic;  Martisora hora, danza  folclórica  de  Rumana, pieza  para  violín  y  orquesta  de  cuerda,  de  G. Diniku  y  con  Pavle  Vujcic  como  solista.

La Camerata del Caribe, estrenó la pieza Poutpurrí ecuatoriano, del maestro dominicano Caonex Peguero y director ejecutivo  del Sistema Nacional de  Orquestas Infantiles  y  Juveniles, en ocasión de la celebración  de  dicha  gesta.

En  conmemoración a la fecha, la Embajada  puso en circulación el folleto "10 de Agosto de 1809, Primer Grito de Independencia en Ecuador", que contiene un ensayo corto del historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño, quien preside el Comité Ecuatoriano de Celebración del Bicentenario.

Al  final  del  concierto,  el  embajador  del  Ecuador ofreció un cóctel en el Salón La Cúpula del  Palacio de Bellas Artes.

Ecuador conmemoró la gesta libertaria del 10 de agosto de 1809, fecha en la que un grupo de patriotas quiteños depusieron al Presidente de la Real Audiencia e instalaron en su lugar a una Junta Soberana, que pasó a gobernar el país en forma autónoma. La Junta fue reprimida por fuertes contingentes españoles traídos del Perú y de la Nueva Granada. En un segundo intento meses después, los rebeldes quiteños alcanzaron a formar un ejército propio e incluso a darse una Constitución.  La gesta que cumple doscientos años, fue la primera en Iberoamérica  por su magnitud y trascendencia.

Como parte  de los actos conmemorativos, el miércoles 12 de agosto,  a  las 8:00 de  la  noche, en el Museo de las Casas Reales, se abrirá la exposición pictórica "Próceres y Libertadores de Iberoamérica", en la cual el retratista ecuatoriano Jaime Obando presentará las imágenes al óleo de 24 próceres de la Independencia iberoamericana, incluyendo, entre otros, las figuras del cura Hidalgo de México; Martí y Maceo de Cuba; Duarte, Sánchez y Mella de República Dominicana y la de los próceres ecuatorianos: Eugenio Espejo; Juan Pío Montúfar, marqués de Selva Alegre y Carlos Montúfar.

El martes 18 de agosto, en la Academia Dominicana de la Historia, a las 8:00 de la noche, el reconocido historiador dominicano Frank Moya Pons, dictará una conferencia acerca de la Revolución Quiteña del 10 de Agosto de 1809 y su trascendencia en el proceso de liberación de América Latina.

Articulo Anterior

Se descubre el “misterio” del Lago Enriquillo

Siguiente Articulo

Zeta Bosio se presenta en Santo Domingo y Punta Cana

Siguiente Articulo

Zeta Bosio se presenta en Santo Domingo y Punta Cana

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.