lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Inicia XXIII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME)

por Carlos Tejada
julio 17, 2009
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín,  dio la bienvenida a los delegados nacionales y extranjeros que se dieron cita en el Aula Magna de la academia estatal y calificó ese encuentro como un espacio idóneo para compartir experiencias, estudios y resultados de las más recientes investigaciones en ese campo.

García Fermín consideró que el mundo vive momentos de profundos y acelerados cambios que llevan a las naciones a asumir la modernización de estructuras sociales, educativas, industriales, comerciales y políticas y  exigen altos niveles de dominio técnico y científico que  solo son alcanzables con la intervención protagónica de la Matemática.

Mientras la decana de la facultad de Ciencias, maestra Miledy Alberto Then, consideró que el avance de una sociedad depende en gran medida de su habilidad para resolver problemas de manera lógica, en lo cual la matemática juega un importante papel, por lo cual exhortó a los docentes a fomentar su aprendizaje.

La maestra Ángela Martí, organizadora del evento y presidenta del  capítulo dominicano del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAMED) reconoció el trabajo sistemático de un grupo de docentes de la  UASD y de otras universidades del país para la ejecución de este evento, que busca elevar los niveles de desarrollo en el campo de la ciencia de la lógica.

De su lado, el profesor Melanio Paredes, secretario de Educación, afirmó que la matemática impulsa el desarrollo del pensamiento crítico por lo cual se torna un imperativo el mejoramiento de su enseñanza a fin de eliminar el monstruo de la incertidumbre y fomentar la capacidad de razonamiento en los alumnos.

En el acto también hablaron  los maestros Rafael Morla y Carmen Evarista Matías, decano y ex decana de la facultad de Humanidades, respectivamente;  y los doctores Cecilia Crespo y Ricardo Cantoral, presidenta y fundador del CLAMED.

Conformaron la mesa principal, además de los mencionados, los vicerrectores Iván Grullón, Docente; Maritza Camacho, Administrativa; y Rafael Nino Féliz, de Extensión, así como el Secretario General de la UASD, Juan Medina, y el maestro Héctor Sandoval, representante de la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCYT).

También asistieron Juan Antonio Cerda Luna, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes;  Mateo Aquino Febrillet,  director ejecutivo de la Comisión para la Reforma y Transformación Universitaria (CERTU);  miembros del Consejo Universitario, profesores, empleados y estudiantes.

Articulo Anterior

GENERAC: Un innovador sistema de generación de energía

Siguiente Articulo

Eurovent International Partners presenta su programa de expansión

Siguiente Articulo

Eurovent International Partners presenta su programa de expansión

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.