miércoles, agosto 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elimine las cucarachas de su casa.

por Carlos Tejada
junio 26, 2009
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

CARACTERÍSTICAS:

Las cucarachas son omnívoras,  nocturnas y normalmente corren cuando las exponemos a la luz. Su principal alimento  es la materia animal muerta y cuando están en cautiverio tienden a devorar a sus congéneres, pero no se atacan entre por la comida.

Su densidad poblacional puede ser muy alta en lugares de la casa donde además de abundancia de alimentos las temperaturas son muy altas.  Muchas veces se guarecen en rincones de limitado acceso y por eso resulta un tanto difícil  su erradicación.

Otras características de las cucarachas son su facilidad para  desplazarse con gran rapidez, los pelos sensibles a la presión que poseen, los cuales las alertan del peligro y les permiten identificar los venenos. Son capaces de sobrevivir más de un mes sin agua y en  caso de necesidad pueden absorber la humedad ambiental a través de su cuerpo.

ENFERMEDADES QUE PROVOCAN:

A las cucarachas se  las considera uno de los principales vectores de transmisión de enfermedades en el ser humano a través de la contaminación de alimentos y de utensilios de cocina por simple contacto.  Provocan  gastroenteritis, parásitos intestinales y sus  evacuaciones  desencadenan  asma, especialmente en áreas húmedas. Además, pueden producir urticarias, estornudos o lagrimeo severo (por los elementos alérgenos que producen).

Las secreciones olorosas  que emanan afectan el sabor de la comida,  por eso es necesario proteger los alimentos y lavar los utensilios de cocina tan pronto se utilizan, para evitar que estos dañinos insectos se acerquen a ellos. 

PARA COMBATIRLAS:

Acabar con las cucarachas es  una tarea ardua, pero la limpieza juega un papel fundamental en el logro de  este objetivo.  Para contribuir con su erradicación es importante eliminar bien los restos de comida, depositar  las basuras en fundas cerradas y colocarlas fuera del hogar.También se aconseja no acumular periódicos, cajas o papeles, ni  dejar recipientes de comida de animales o agua al alcance de estos insectos; cubrir desagües con filtros por donde no puedan pasar, sellar las grietas de la pared y cerrar bien las puertas y ventanas.

Desde luego, una compañía fumigadora puede darle una buena mano en esta tarea de acabar con las cucarachas.

EL ÁCIDO BÓRICO:

El ácido bórico es una maravillosa herramienta para el control de cucarachas en las casas, restaurantes y otros edificios, por su bajo grado de toxicidad para los humanos y las mascotas, pero su efectividad contra estos insectos.   Se debe emplear en pequeñas cantidades y se mantiene seco conserva su potencia por tiempo indefinido.

Muchos insecticidas populares en el mercado contienen ácido bórico, porque para las cucarachas y otros insectos resulta mortal, ya que ataca su sistema nervioso y constituye un agente de secado de sus cuerpos.

Además, el ácido bórico, contrario a lo que sucede con otras sustancias que contienen algunos insecticidas, es inodoro y no resulta repelente para estas plagas; por eso regresan a las áreas tratadas hasta que mueren.

Esparza alrededor de los zócalos, debajo y atrás del refrigerador, estufa, fregadero, lavavajillas, lavadora y secadora, debido a que el calor que emana de los motores de estos aparatos las atrae.  Espolvoree  las tuberías de drenaje y los conductos eléctricos, las fisuras y grietas a lo largo de los zócalos y las esquinas de los gabinetes y armarios. Los insectos pasean por el polvo, lo ingieren, y mueren en cuestión de horas.

Las pequeñas partículas de polvo se adhieren a las patas de las cucarachas y el material es ingerido cuando la cucaracha "limpia" el polvo de sus patas y antenas. Parte del ácido bórico también se absorbe a través de la grasa exterior del cuerpo del insecto.

Todas las especies de cucarachas son susceptibles al ácido bórico.

EL ALCOHOL:

Llene un pote rociador con alcohol blanco y échelo por todos lados, inclusive cuando las vea volar.  Esto resulta muy efectivo y económico.

HOJAS DE LAUREL:

Para que las cucarachas no ingresen a tu casa, coloca hojas de laurel picadas por el sitio donde puedan entrar estos bichos que no resistirán su olor y se irán lejos!

Etiquetas: Espacios
Articulo Anterior

Crearte inicia su campamento de verano

Siguiente Articulo

Seguros Constitución con nuevas oficinas en Santiago

Siguiente Articulo

Seguros Constitución con nuevas oficinas en Santiago

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.