Con varios temas de su autoria, inspirados en la musicalización del famoso artista dominicano Juan Luis Guerra, Turbides trae además en su nueva producción, un tema del merenguero Jhonny Ventura, adaptado a bachata romántica titulada "Lo que te gusta".
Este material del joven artista, que trabaja con diferentes ritmos como el merengue, bachata, música romántica y rock, tiene un primer corte de difusión homónimo, que también será lanzado en inglés para conquistar el mercado anglosajón.
El álbum esta compuesto por 8 temas de merengue, balada pop y bachata; de líricas de corte poético y romántico. Los arreglos, musicalización y letras son del Artista y fue Co-Producido por Ángel de la Rosa, un famoso ingeniero de grabación, uno de los más importantes en su área en los Estados Unidos, y quien también tuvo la responsabilidad de las fotografías y del video que se rodará próximamente.
El primer álbum de Turbides, está en el mercado a través de tiendas digital como itunes, amazon, Napster, Raphsody, o su tienda preferida,. Escuche y descargue gratis el tema promocional en su página de internet www.turbides.com.
Ha Mediado de Julio, informan en la oficina de su representante en el país, Ángel de la Rosa, que vendrá a producir su video musical con el tema de su producción "Mi cariñito". Todos los arreglos musicales y composición es propiedad exclusiva del artista. En el mes de septiembre-octubre tiene pautada una gran presentación en todo el país
Además de "Mi Cariñito", sonando en la radio del país, el álbum musical contiene temas como: "Al roce de tu cuerpo", "Lagrimitas", "Lo que te gusta", "Si la ven", "Si supiera", "Volverte a ver" y "Soy de tu amor".
Biografía
Bernardo Turbides, es un artista polifacético, es pianista, graduado del Conservatorio Nacional de Música, comenzó su carrera artística desde temprana edad, cuando sus padres les regalaron una guitarra y le inscribieron en la escuela de música para que aprendiera a tocarla; dos años después descubre juntos a sus amigos más cercanos su pasión por el piano, convirtiéndose en su compañero hasta la fecha.
La poesía, desde su juventud, fue otra de sus pasiones, por lo cual dedicaba tiempo a la lectura de grandes literarios como Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, entre otros, llevando todo esto el despertar de su vocación por la escritura. Participó por primera vez tocando piano en el grupo escolar del Colegio Dominicano de la Salle. En el 1990 ingresa como miembro de la orquesta de José Antonio Rodríguez, cantante y compositor dominicano, como pianista.