viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Perros realengos sin vacuna contra la rabia

por Carlos Tejada
abril 28, 2009
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Además exponen que  estos animales presentan un reto especial para las autoridades, ya que por su estado ambulante es difícil atraparlos para inyectarlos y son estos precisamente los más susceptibles de contraer la enfermedad.
 
Explican que  la campaña tendría efecto si se vacunara el 80% de la población animales, con equipos adecuados y recursos humanos capacitados, que se pueden encontrar dentro de varias organizaciones del país, como es el caso de Sodopreca que dicen cuenta con especialistas internacionales en el manejo de los animales, por lo que reiteran que están dispuestos a cooperar con el Gobierno en este estado de emergencia, ya que no se les ha solicitado su colaboración. 
 
Por otra parte, el director ejecutivo de sodopreca, Marcos Polanco, declara que "Los envenenamientos masivos, como solución al incremento de la población de animales indigentes de alto riesgo es un práctica cruel, inhumana y obsoleta que no representa una solución práctica ni permanente para el problema. Definitivamente no es una opción, puesto que los perros afectados de rabia no comen, de manera que los animales que resulten envenenados serán los sanos".

Y advierten a los comunicadores que se abstengan de utilizar los medios de comunicación para incitar a la ciudadanía a violar la ley No. 1268 que prohíbe el maltrato a los animales y por ende el envenenamiento de los mismos, y de que cualquier persona que incurra en esta practica puede ser sometido a la justicia por esta institución.
 
Además, explican que se han realizado diversos estudios científicos en Costa Rica y otros países para demostrar que el control de poblaciones de perros y otros mamíferos a través de envenenamientos masivos es totalmente inefectivo, ya que la naturaleza compensa los vacíos, o sea que, se ha comprobado que las madres paren un mayor numero de vástagos y de mayor tamaño debido a que se reduce la competencia y la fuentes de sustento se encuentran con mayor disponibilidad.
 
También denuncian que el  Centro Antirrábico Nacional se encuentra en estado deplorable y que  en tan precaria situación no se puede realizar una labor confiable. "El centro carece  de los equipos necesarios para trabajar dignamente. Creemos que estas carencias son innecesarias y que con pocos recursos se puede equipar el centro debidamente. No hay razón para que estos profesionales trabajen en un ambiente tan poco adecuado para su labor". Aclaran.
 
La Doctora Marilin Lois , secretaria general de la Sociedad Dominicana para la Prevención de Crueldad a los Animales (SODOPRECA) insta a toda la ciudadanía a integrarse en la lucha nacional contra el brote epidémico de rabia y exhorta a la mayor cooperación con las autoridades de Salud Pública de manera que enfrentemos con efectividad y eficiencia este mal que nos afecta. Por otra parte, presentan condolencias a las familias que han sido afectadas directamente por esta enfermedad.

Articulo Anterior

Instituto Marangoni becará diseñador dominicano

Siguiente Articulo

Tres millones de dominicanos usan los centros de informática

Siguiente Articulo

Tres millones de dominicanos usan los centros de informática

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.