sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

El cuidado de tus hijos en la playa.

por Carlos Tejada
abril 7, 2009
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Da gusto ver a los pequeños en la playa. No se cansan de bañarse (salvo si tienen miedo al agua), saltan las olas, abren canales en la arena, hacen nuevos amigos….. El mar les proporciona un campo de experiencias nuevas que recuerdan el resto del año. 

Ahora bien, es nuestra tareas impedir que un incidente, se pequeño o grande, les impida disfrutar a pleno. Hay que protegerlos muy bien del sol y evitar que corran el menor riesgo en el agua. Además, debemos conocer cuáles son los primeros auxiliosen caso de que, pese a nuestras precauciones, se produzca algún accidente.

                                           CUIDADOS A TOMAR EN CUENTA

PICADURAS: Algunos peces o medusas pican y provocan  dolor, picazón, hinchazón, reacciones alérgicas y urticaria.  ¿Qué hacer?: Lavar bien la piel. Fijarse si hay algún aguijón clavado, extraerlo con una pinza. En las picaduras de medusas, aplicar una pomada con corticoides (también alivian unas gotas de vinagre). Si la reacción es muy grande concurrir a un centro médico.  ¿Cómo evitarlo?: No bañarse en zonas poco seguras.

QUEMADURAS SOLARES: Los rayos solares causan lesiones en la piel, que pueden ser quemaduras de primer grado (se manifiestan con enrojecimiento)  o  de segundo grado (con vesículas y ampollas). ¿Qué hacer?: Las comprensas de agua fría refrescan y alivian las molestias. Colocar algún medicamento para quemaduras. No exponer la quemadura al sol durante unos días. Hidratar la piel. ¿Cómo evitarlo?: Mantener a los niños en la sombra en todo momento, aunque esté nublado y protegerlos con gorras.  No tomar el sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. En los mayores de seis meses, aplicar un protector solar adecuado al tipo de piel cada dos horas. De ser posible, jugar bajo la sombrilla o a la sombra.

INSOLACIÓN: Algunos peces o medusas pican y provocan  dolor, picazón, hinchazón, reacciones alérgicas y urticaria.  ¿Qué hacer?: Lavar bien la piel. Fijarse si hay algún aguijón clavado, extraerlo con una pinza. En las picaduras de medusas, aplicar una pomada con corticoides (también alivian unas gotas de vinagre). Si la reacción es muy grande concurrir a un centro médico.  ¿Cómo evitarlo?: No bañarse en zonas poco seguras.

HIDROCUCIÓN:  Es la perdida de conocimiento dentro del agua por un cambio brusco de temperatura entre el cuerpo caliente y el agua fría.  Se manifiesta por debilidad extrema, mareo, desmayo. ¿Qué hacer?: Rescatar al chico. Acostarlo boca arriba con el cuello flexionado hacia atrás y reanimarlo, si es necesario, con un masaje cardíaco y respiración artificial. ¿Cómo evitarlo?: Si el agua está fría, hay que entrar de a poco, respetar el tiempo de digestión (de dos a tres horas) después de las comidas y no quedarse en el agua más de diez minutos.

Articulo Anterior

Bohemia, ahora más suave y con el mismo sabor

Siguiente Articulo

Una Pasarela Rosa para las Cronistas Sociales.

Siguiente Articulo

Una Pasarela Rosa para las Cronistas Sociales.

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.