domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Otros Gastronomía

Una bebida tradicional.

por Carlos Tejada
diciembre 3, 2008
en Gastronomía
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Además, el ponche se puede tomar en cualquier momento del día, ya sea  frío o caliente, como aperitivo, en la sobremesa o a media tarde.  Estas características le han permitido mantener a través de los años una gran popularidad en muchos países de América y Europa, entre personas de diferentes clases sociales.

SU ORIGEN:

Sobre su origen se tejen varias teorías y una de las más socorridas atribuye su creación a los persas, quienes consumían una bebida similar al ponche actual, la cual  denominaban "panch",  que significaba "cinco", en alusión al número de sus ingredientes: alcohol, agua o leche, limón, azúcar y hierbas.   Llegó a Europa desde Oriente, donde su nombre evolucionó al término ingles "punch"  y terminó denominándose "ponche".

Los ingleses popularizaron un ponche elaborado a base de  de frutas y alcohol  el cual brindaban en reuniones sociales y pronto se convirtió en una bebida imprescindible. Tradicionalmente era servido en grandes poncheras de plata, por ser ese metal es el que mejor preserva las cualidades organolépticas de su licor.  Y fue en Inglaterra donde se creo la ponchera más ilustre del mundo, la Copa Davis.

Durante mucho tiempo al  ponche se le identificó como una  bebida navideña, pero hoy se consume en cualquier mes,  aunque es durante las fiestas de fin de año cuando adquiere gran protagonismo.

SU ELABORACION:

La elaboración actual del ponche conlleva un largo y minucioso proceso en el que entra en juego una selección de brandies, naranjas, ciruelas, uvas pasa,  frutos secos, almíbar, leche y canela fina. Todos estos ingredientes se maceran cuidadosamente hasta conseguir un licor ambarino, de sabor dulce y aterciopelado.

DISFRÚTELO EN NAVIDAD

En estas navidades brinde con los suyos con un sabroso ponche. Puede adquirirlo en cualquier supermercado o preparar una de estas sabrosas recetas caseras.

PONCHE DE NAVIDAD


INGREDIENTES:

5 yemas de Huevo
1/2 taza de Azúcar
2 cda de Crema de Cacao
1 2/3 de Leche evaporada, sin diluir
3/4 taza de ron
Canela en polvo

PREPARACIÓN: Bata las yemas, añádale la azúcar, crema de cacao, leche y ron. Mezcle bien y guarde en botellas, en la nevera. Sirva bien frío y espolvoree con canela al servir.

PONCHE DE FRUTAS

INGREDIENTES:

1 piña pequeña
2 guayabas partidas en cubos
2 manzanas peladas y partidas en cubos
3 ½ onzas (100 gramos) de ciruelas pasas
1 raja grande de canela
1 litro de agua

PREPARACIÓN: Pelar la piña y guardar su jugo y su cáscara. Luego, cortarla en cuadritos (menos el centro) hasta completar una taza. En una olla grande, añadir el litro de agua, la cáscara, el jugo y los trozos de la piña, así como el resto de los ingredientes. Dejar hervir hasta que todas las frutas estén suaves.

 Antes de servir saque la cáscarade la piña.  Sirva caliente.

 

Articulo Anterior

Festival de Santo Domingo, un encuentro con la música

Siguiente Articulo

Cristal Marie estrena Vídeo Clip

Siguiente Articulo

Cristal Marie estrena Vídeo Clip

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.