miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Dionicio Blanco, en homenaje a la música y la tierra

por Carlos Tejada
noviembre 15, 2008
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El conjunto artístico está compuesto por cuatro esculturas de tamaño heroico y dos bajorrelieves, emplazados en el histórico pedestal construido por Trujillo, en  el lugar que fuera su residencia, y que ahora se encuentra el parque "Piedras Vivas", remodelado por la gestión del síndico Montás, espacio público frente a la Catedral Provincial, que forman parte de los recuerdos infantiles de Blanco, en cuyas paredes están ilustrados los frescos de Vela Zanetti, a la que él llama Capilla Sixtina del Caribe, espacios que forman parte de los recuerdos infantiles de Blanco.

Por su parte el licenciado Montás, como síndico del Ayuntamiento de San Cristóbal afirma que la obra obedece a la preocupación del presidente Leonel Fernández, por apoyar el desarrollo urbano y las bellas artes, por lo que le complace auspiciar la obra de Blanco, dándole importancia al arte público, en su valor integrante de un conjunto urbanístico compuesto por plazas y calles, que son utilizadas desde el siglo XVI.

Para la realización de las piezas, Blanco dice, que utilizó la colaboración de la fundación "Asturias", dirigida por José Cadaveda, y para los bajorrelieves la de Luis Alberto Castillo, donde usó métodos de modelar en vivo como ensamblajes ambientales, así como del expresionismo figurativo, tal como  lo hicieron en la corriente del Pop Art, en los Estados Unidos, pero alterando la naturalidad de las formas y agregando un poco de la estética de la fealdad.

Blanco sostiene, que como hijo agradecido de San Cristóbal realizó un homenaje a la música que pueda irradiar la energía de las raíces culturales de las masas, como si fuera los happening con objetos simbólicos del entorno, combinados para que reflejen en su ritmo oculto al espectador de un teatro humano.

Por su parte el crítico de arte Odalís G. Pérez, avanza juicios sobre el conjunto: "Escultura y bajorrelieve dialogan en un campo de fuerza y creación, donde lo figural y lo simbólico se asumen como elementos visionarios y tensiónales al interior mismo de la historia nacional. Lo que mira al escritor es la tradición en el lenguaje y el lenguaje en la tradición" sostiene.

Con esta obra, Dionisio Blanco, continúa consolidando su enorme trascendencia en el país y el exterior. Como colaboradores del monumento se citan a: los ingenieros Juan Temístocles Montas, secretario Técnico de la Presidencia, Mirna Lorenzo del Villar y Leonardo Lorenzo del Villar.

Articulo Anterior

Juanes arrasa en los Grammy Latino 2008

Siguiente Articulo

Mourelle, Chevalier y Hazim se destacan en torneo golf

Siguiente Articulo

Mourelle, Chevalier y Hazim se destacan en torneo golf

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.