viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chávez destaca aportes al desarrollo democrático del doctor Peña Gómez

por Carlos Tejada
octubre 5, 2008
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En la sede del Instituto de Formación Política Dr. José Francisco Peña Gómez, Chávez dijo que el líder del PRD ejerció la política con un alto sentido de responsabilidad cívica y patriótica y por eso no escatimó ningún esfuerzo para promover reformas destinadas a mejorar el sistema democrático y la calidad de vida de la población dominicana.

"Desde la fundación de la República, probablemente ningún político dominicano, con excepción del patricio Juan Pablo Duarte, puede exhibir el nivel de coherencia entre discurso y práctica que mostró durante toda su vida el fallecido líder del Partido Revolucionario Dominicano", sostuvo Chávez.

Aseguró que el compromiso social del doctor Peña Gómez está definido no solo en su discurso teórico, sino también en su obra política y en su legado institucional y agregó que "mucho antes de enarbolar la consigna "primero la gente", en la campaña presidencial de 1994, el fenecido líder perredeísta había revelado en palabras y hechos su profundo sentido de compromiso con la sociedad y con los pobres".

Dijo que el doctor Peña Gómez fue el primer dirigente político nacional que planteó de manera consistente la necesidad de reformar el Estado y sus instituciones políticas, "y lo hizo desde antes de la Perestroika y de la caída del Muro de Berlín".
"Fue también el primer líder político dominicano, sino el único, que promovió reformas en el seno de su partido para democratizar el debate interno y crear posibilidades para el surgimiento de nuevos líderes en el Partido Revolucionario Dominicano. Él promovió el traspaso del poder partidario a las mayorías del PRD mediante la creación de las Primarias para elegir las principales candidaturas del Partido", apuntó Luis José Chávez.

El doctor Peña Gómez creó las condiciones formales e impulsó la proyección de sus compañeros y abrió las puertas del Partido a destacadas figuras vinculadas a otras fuerzas políticas, a la vida intelectual, al sector empresarial y al movimiento social y sindical.

"Con el apoyo del doctor Peña Gómez crecieron los perredeístas de abajo, del medio y de arriba, gozando de la oportunidad de competir en condiciones más o menos equitativas por un espacio en el liderazgo colegiado del PRD o alcanzar posiciones de poder en el Estado Dominicano".

Citó los ejemplos de Antonio Guzmán, de Salvador Jorge Blanco, de Jacobo Majluta y de Hipólito Mejía, quienes independientemente de sus meritos particulares, contaron con el apoyo, generosidad y desprendimiento de Peña para alcanzar la presidencia de la República primero que él.
 
Chávez resalta reformas de Peña Gómez
"En el ámbito de las reformas políticas y sociales, el doctor Peña fue responsable  desde su rol de opositor, de proponer, promover  o concertar las más importantes iniciativas posteriormente consagradas por el Congreso".

La afirmación fue sustentada por el periodista, politólogo y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis José Chávez, al pronunciar la conferencia "El compromiso social y el legado trascendente del doctor Peña Gómez", en la sede del Instituto JFPG, con los auspicios de la Junta Popular de Organizaciones Sociales y Comunitarias (JUNTAPO).

Chávez, para avalar su aseveración recordó varios párrafos de un discurso pronunciado por el desaparecido líder durante una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, el 14 de agosto del año 1997.

"La concertación no significa la usurpación por parte de la oposición de facultades que solo competen al poder ejecutivo, sino la coparticipación en la toma de decisiones de medidas que el ejecutivo ni la oposición pueden ejecutar unilateralmente y que son indispensables para modernizar la economía y el sistema político dominicano.

Entre esas medidas proponemos la reforma arancelaria, la ley general de salud, el código monetario y financiero, la reforma municipal para dar acceso a las organizaciones populares y de la sociedad civil a los ayuntamientos y propiciar una concertación local, la adopción de un nuevo sistema provisional con la aprobación de una moderna ley de seguridad social, la división del Distrito Nacional y de las grandes cabeceras de provincias  en distritos electorales y la aprobación definitiva de la ley general de electricidad.

Particular importancia reviste la ley electoral, entre cuyas previsiones se encuentra el voto de los dominicanos en el exterior, reivindicación que debe aprobarse de inmediato, concediéndole a la Junta Central Electoral los plazos necesarios para llevarla a la práctica".

De acuerdo a Chávez "todas y cada una de esas propuestas fueron convertidas más adelante  en leyes por el Congreso Nacional".

Esos hechos muestran que el doctor Peña Gómez ejerció la política con un alto sentido de responsabilidad cívica y patriótica y por eso no escatimó ningún esfuerzo para promover reformas destinadas a mejorar el sistema democrático y la calidad de vida de la población dominicana, sin importar que los beneficios inmediatos pudieran favorecer a sus adversarios políticos".

La conferencia dictada por el periodista Luis José Chávez, en los salones del Instituto de Formación Política Dr. José Francisco Peña Gómez, forma parte del programa de actividad de esta institución, en su rol de formación política y sus aportes en la discusión de los principales temas de interés nacional.

Etiquetas: encuentros
Articulo Anterior

Leonisa resentará nuevos diseños

Siguiente Articulo

Arranca el Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico

Siguiente Articulo

Arranca el Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.