domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Precaución con los cosméticos.

por Carlos Tejada
agosto 14, 2008
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un informe presentado por Greenpeace, una organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente de España,  denuncia que  algunos perfumes, lociones, geles, espumas para afeitar y hasta productos para bebés contienen sustancias que pueden  provocar irritación en la piel, alergias y  problemas de pigmentación.

Entre las otras complicaciones que pueden generarse  con el uso de algunos cosméticos están trastornos hormonales y daños genéticos a la criatura en formación, en caso de embarazo: problemas  gastrointestinales, náuseas, dolor de cabeza, vómitos; aumento del riesgo de padecer asma y descontrol del sistema nervioso central.

Asimismo, las sustancias componentes de ciertos cosméticos y que la industria de la belleza utiliza como agentes antibacterianos y para mejorar la textura de las cremas, pueden provocar pueden trastornos  en el hígado o los riñones e irritación en los ojos.

Algunas empresas del mundo de la belleza  se han comprometido cambiar sus políticas medioambientales y eliminar progresivamente el uso de las sustancias tóxicas usadas en ciertas cremas, esmaltes de uñas, perfumes, lacas de pelo y desodorantes, a los cuales se les relaciona con daños en los sistemas reproductor y endocrino.

Perfumes tóxicos:  Los perfumes se consideran como accesorios «esenciales» en la vida diaria; pero ahora, estudios recientes hacen referencia a ellos como «posibles causantes» de daños al ecosistema y a la salud.

El 95% de productos químicos usados en la elaboración de fragancias son compuestos sintéticos derivados del petróleo. Se incluyen a los derivados del benzene, aldehydes y muchos otros tóxicos conocidos y nocivos al sistema inmune—capaces de producir cáncer, defectos en el feto, trastornos del sistema nervioso central y reacciones alérgicas.

Los principales compuestos químicos encontrados en productos aromatizados son: acetona, benzaldehydo,  acetato de benzilo, alcohol benzylico, alcanfor, etanol, acetato de etilo, limonene, linalol, cloruro de metileno, cloruro de metileno.

¿Cosméticos o venenos?

Los científicos han comprobado que muchos cosméticos son auténticos venenos, aunque los fabricantes aleguen que las sustancias tóxicas que contienen están presentes en pequeñas cantidades. El uso diario hace que poco a poco vayan entrando a nuestro organismo.

Para minimizar el riesgo de reacciones adversas ante el uso de cosméticos, se recomienda a los consumidores sólo aquellos que tengan el aval de certificados reconocidos.
 

Articulo Anterior

El despacho de la Primera Dama celebra III Festival de Cine Infantil

Siguiente Articulo

Hotel Tortuga Bay entre los hoteles más exclusivos del mundo

Siguiente Articulo

Hotel Tortuga Bay entre los hoteles más exclusivos del mundo

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.