sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

El estrés provoca barriga.

por Carlos Tejada
julio 18, 2008
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las mujeres que sufren de niveles altos de estrés o sufren problemas psicológicos son vulnerables a acumular grasa en el área abdominal, independientemente de la cantidad de libras tengan. Estas mujeres también presentan niveles altos de la hormona cortisol.

La hormona del estres: Cortisol:

Cuando sentimos estrés nuestro cuerpo reacciona segregando una hormona llamada cortisol. Esta hormona es un asteroide y es llamada la hormona del estrés. Hace que nuestro cuerpo produzca energía para manejar el estrés; pero si nuestros niveles de cortisol son elevados por varios meses o años esto produce daños a nuestro cuerpo; afecta el sistema inmunológico, la fertilidad y los huesos.

Nuevos estudios también demuestran que niveles altos de cortisol producen perdida de la memoria y diabetes de ciertos tipos. La doctora Elissa Epel, quien dirigió esta importante investigación, señaló que las mujeres con más grasa en el abdomen también sufren de altas y bajas en su estado de ánimo y niveles altos de estrés en su vida.

De acuerdo a la especialista, la exposición a niveles altos de estrés o a problemas psicológicos explica la reacción a la hormona cortisol y la acumulación de grasa en el abdomen.

Según la Doctora Epel "todos estamos expuestos al estrés pero algunas personas reaccionan segregando más cortisol, aunque aclaró que los genes también tienen una función importante.

Ritmo de vida:

El estilo de vida y la edad también determinan la acumulación de grasa abdominal. Actividades como fumar, consumir alcohol y la falta de ejercicio contribuyen a la acumulación de grasa en el abdomen. Después de la menopausia el cambio hormonal también produce acumulación de grasa en el abdomen.


La doctora Epel señala que un estilo de vida saludable incluyendo dormir bien, hacer ejercicio y relajamiento pueden reducir los niveles de cortisol. De acuerdo al estudio "esto también aplica a los hombres, aunque, el sobrepeso en los hombres casi siempre es en el abdomen" En las mujeres antes de la menopausia la grasa se acumula normalmente en los muslos.

El estudio concluye que es posible que el estrés produzca cambios en los lugares de acumulación de grasa en las mujeres más que en los hombres. Otros estudios similares también indican los mismos resultados.

Un estudio similar fue conducido en Maryland, USA por la Doctora Peeke y en el mismo se determinó que la grasa alrededor del abdomen en mujeres mayores de 40 años es considerada peligrosa y es el resultado de un estilo de vida sedentario, bajos niveles de estrógeno y estrés crónico.

Asimismo, se planteó que ya se considera  estrés no sólo a las reacciones de irritación sino también el sentimiento de desánimo, desesperación y derrota. Estas características son reflejadas en acciones de irritabilidad, querer controlar todo.

Articulo Anterior

Voga Magazine celebra su aniversario

Siguiente Articulo

Pintan y escenifican Batalla de la Barranquita

Siguiente Articulo

Pintan y escenifican Batalla de la Barranquita

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.