sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Coca Cola aclara no tiene Ciclamato

por Carlos Tejada
mayo 29, 2008
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 El Ciclamato es un edulcorante sin calorías que se utiliza en bebidas dietéticas, productos dietéticos, productos farmacéuticos, pastelería, caramelos, mermeladas, confites y en otros alimentos de bajas calorías. El uso del ciclamato en alimentos y bebidas está aprobado en más de 50 países de todo el mundo, entre ellos Canadá, Australia,  México, la Unión Europea, Australia, China, Sudáfrica, Brasil, Argentina, Chile y otros.

La fórmula de Coca-Cola Zero para los países de Centro América, Caribe, Colombia, Ecuador y  República Dominicana NO contiene ciclamato. La formulación de esta bebida para dichos países está endulzada con Aspartame y Acelsufame, edulcorantes que también se utilizan en la Coca-Cola light.

Si bien es cierto la Food and Drug Administration de EEUU no aprueba el uso del Ciclamato, este ingrediente SI ha sido  aprobado por el Comité conjunto de expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO (Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas) (http://jecfa.ilsi.org/evaluation.cfm?chemical=SODIUM%20CYCLAMATE), así como por la OMS (Organización Mundial de la Salud) (http://www.fao.org/ag/agn/jecfa-additives/details.html?id=636) y por el Comité Científico en Alimentos (Scientific Committee on Food, SCF) de la Comisión Europea (actualmente, Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria [European Food Safety Authority, EFSA] (http://ec.europa.eu/food/fs/sc/scf/out53_en.pdf) .

En 1969, como consecuencia de un estudio muy polémico realzado en animales, en el que las ratas que recibieron dosis altas de Ciclamato desarrollaron tumores, se dejó de utilizar el ciclamato en alimentos y bebidas en los Estados Unidos e Inglaterra. Desde entonces, más de 75 estudios científicos sobre el Ciclamato han demostrado que es seguro para el consumo humano.

En 1984, después de analizar todas las pruebas científicas, el Comité de Evaluación sobre Cáncer de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE.UU. llegó a la conclusión de que el Ciclamato no es cancerígeno. En 1985, este hallazgo se confirmó en una evaluación independiente del informe llevada a cabo por la Academia Nacional de Ciencias de los EE.UU (US National Academy of Sciences).

 Como resultado de estos nuevos estudios, numerosas autoridades, incluido el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos para Alimentos (JECFA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Organización Mundial de la Salud (FAO/OMS), el Comité Científico en Alimentos (SCF) de la Comisión Europea (actualmente la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria, [European Food Safety Authority, EFSA]) y autoridades de seguridad de los alimentos de México han aprobado su uso en una amplia variedad de productos alimenticios. Y la FDA está estudiando una petición para la nueva aprobación del Ciclamato.

 

Articulo Anterior

Contiene aditivo que produce enfermedades malignas.

Siguiente Articulo

Dejar de fumar puede salvarle la vida

Siguiente Articulo

Dejar de fumar puede salvarle la vida

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.