viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Trabajos que te pueden enloquecer.

por Carlos Tejada
abril 29, 2008
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los trabajos de alta complejidad que básicamente incluyen tareas con personas u objetos estarían relacionados con un menor riesgo de desarrollar demencia, sugirió un estudio efectuado en Canadá.

El equipo dirigido por el doctor Edeltraut Coger, de la Pontifica Universidad de Salamanca, planteó que  el riesgo de demencia era un 34 por ciento más bajo en personas con ocupaciones como la enseñanza, que exige una interacción compleja con terceros, a diferencia de los trabajos con menor necesidad de interacción humana.

Los autores observaron también un 28 por ciento menos de riesgo de demencia en las personas con ocupaciones con altos niveles de interacciones complejas con objetos, como la agricultura.

Pero esa relación fue "menos confiable y faltan estudios que confirmen el resultado observado", dijo Kroger. El equipo dirigido por Kroger, del Hopital du Saint-Sacrement en Québec, registró reducciones aún mayores del riesgo de demencia cuando los trabajos incluían interacciones altamente complejas con terceros u objetos durante más de 23 años.

Los investigadores usaron datos del Estudio Canadiense sobre Salud y Envejecimiento para evaluar las relaciones entre la complejidad laboral y la aparición de la demencia en 3.557 hombres y mujeres de unos 73 años al inicio del estudio.

Según publica American Journal of Epidemiology, 400 participantes tenían demencia. Los trabajos más frecuentes eran: secretarias y estenógrafas, agricultores, maestros de nivel primario y secundario, enfermeros graduados y enfermeros en entrenamiento, asistentes administrativos y contables generales.

Las ocupaciones se clasificaron según el nivel de complejidad (alto o intermedio) en la relación con los objetos, las personas o los datos.

El trabajo con interacciones complejas con terceros u objetos estuvo relacionado con un menor riesgo de desarrollar demencia tras tener en cuenta otros factores asociados potencialmente con la enfermedad, como el esfuerzo físico laboral, el ejercicio en el tiempo libre, el género, la educación, los pasatiempos, el consumo de alcohol y tabaco, los antecedentes médicos familiares y la historia clínica.  En cambio, las ocupaciones de alta complejidad en el manejo de datos estarían relacionadas con un mayor riesgo de demencia, en especial cuando se realizan durante más de 23 años.

No obstante, indicó Kroger, esa relación fue más difícil de comprender y necesita de más análisis en nuevos estudios especialmente diseñados para evaluar el efecto de las características ocupacionales.

En tanto, el equipo explicó así las causas de estos hallazgos: "Mantener la reserva cognitiva a través de la estimulación mental sería un mecanismo subyacente que explica la relación entre los trabajos con interacción de alta complejidad con terceros u objetos y la disminución del riesgo de demencia".

Articulo Anterior

Ofrecen seminario “Soluciones para Centro de Datos”

Siguiente Articulo

Ricardo Montaner ofrecerá las Mejores Canciones del Mundo

Siguiente Articulo

Ricardo Montaner ofrecerá las Mejores Canciones del Mundo

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.