viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Feria del Libro y Museo de Arte Moderno en dos grandes muestras

por Carlos Tejada
abril 19, 2008
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ambas colectivas serán inauguradas el mismo día en el segundo nivel del Museo de Arte Moderno, y contará con la presencia de artistas participantes de ambas exposiciones, logrando exhibir las diversas  manifestaciones de arte caribeño contemporáneo que conforman la colección permanente. La dos muestra estarán abierta al público hasta el mes de junio. 

De Caribe Synthesis, la directora de la institución coordinadora junto a los organizadores de la Feria, afirma que es una  exposición colectiva de creadores caribeños,  cuyas obras pertenecen a la colección del MAM y que han sido donadas por artistas que han participado en diferentes ediciones de la Bienal del Caribe.  

La Bienal del Caribe por su  carácter y proyección internacional, es que permite cada dos años reunir, conocer, comparar, confrontar, evaluar y disfrutar de las  artes plásticas de la región. Este evento internacional fue inaugurado por primera vez el 11 de octubre de 1992 y tiene su origen en un proyecto esbozado, en 1979, con un primer documento emitido por la organización multilateral económica Caribbean Community (CARICOM), el entonces Presidente de la República, Doctor Joaquín Balaguer, oficializó esta iniciativa con el Decreto No. 171-91, del 29 de abril de 1992.  

Entre los artistas participantes están: Olivier Bertoni. Haití. Pinturas. Caryana Castillo. República Dominicana. Video Instalación. Sayury Guzmám. República Dominicana. Performance. Hadaphay. Martinica. Pinturas. José Pión. República Dominicana. Performance. Geo Ripley. República Dominicana. Instalación. Nicole Taboada. Colombia. Pintura. Félix Bonilla. Puerto Rico. Pintura Sacha Tebeau. Haití. Pintura. Diógenes Ballester. Puerto Rico. Pintura. Tirzo Mata. Video. Curazao, entre otros.

Sin embargo, al referirse a la colectiva "Hitos Contemporáneos: Premios Bienales Nacionales", Ditren aclara que es una selección de obras que han sido premiadas en Bienales Nacionales, conformada por un conjunto de obras que comprende varias categorías, entre ellas pintura, instalaciones, esculturas, dibujos y performance. Forman parte de la muestra artistas de la talla de Genaro Reyes, Carlos Santos, Juan Mayi, Mayra Johnson, entre otros. 

Resalta que el origen de la Bienal dominicana se remonta a 1940 con la celebración en el Palacio Nacional de la Exposición de Bellas Artes con motivo de la II Conferencia Interamericana del Caribe. En esta exposición se exhibieron 140 obras, entre esculturas, pinturas, dibujos y caricaturas y participaron 13 artistas de diferentes nacionalidades, muchos de ellos eran españoles en el exilio.  

"Para 1942  se celebró la Primera Exposición Bienal de Artes Plásticas en el país, la más antigua de América.  En la Segunda Exposición Bienal de Artes Plásticas se inicia la tradición de seleccionar y premiar a los mejores. Debido sobre todo a la inestabilidad política de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, la Bienal se descontinuó por algunos años. Sin embargo,  con el transcurso del tiempo, este evento sigue sirviendo de proyección y consagración de las artes plásticas dominicana", manifiesta entusiasmada Ditren.

Articulo Anterior

Aperturan la Feria del Mueble Attías 2008

Siguiente Articulo

Cristina Saralegui promocionará la guía "Bienestar sin Barreras"

Siguiente Articulo

Cristina Saralegui promocionará la guía "Bienestar sin Barreras"

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.