sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura Cine y TV

Berlinale y Alexander Kluge en la Cinemateca

por Carlos Tejada
febrero 6, 2008
en Cine y TV
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cada año, Berlin se convierte en la capital mundial del séptimo arte,  con la presencia de importantes estrellas, más de 19,000 profesionales de la industria provenientes de 120 países y unos 3,800 periodistas acreditados.

Esta gran fiesta del cine se celebra anualmente desde 1951, cuando la película "Rebeca" de Alfred Hitchcock, abrió la primera edición del festival. A partir del 7 de febrero queda formalmente inaugurada su edición número 58.

Por primera vez, el público dominicano tendrá a su alcance este trascendente evento cinematográfico, gracias al esfuerzo conjunto de la Embajada de la República Federal de Alemania acreditada en el país, el Instituto Goethe, la Secretaría de Estado de Cultura y la Cinemateca Dominicana.

Coincidiendo con las fechas del festival, se ha programado una edición local que se inaugurará al mismo tiempo que el Berlinale, con una alfombra roja, una exposición, una recreación audiovisual y la presentación de la película alemana "Requiem" de Hans Christian Schmidt, galardonada con el Oso de Plata a la Mejor Actriz y el Premio de la Crítica Internacional en el 2006. La apertura, con alfombra roja, está programada para el jueves 7 de febrero a las 7:30 p.m. en la Cinemateca Dominicana, ubicada en la Plaza de la Cultura.

Durante dos semanas, se presentará una completa selección de películas participantes y galardonadas en el Festival en los últimos años. Los principales galardones oficiales que otorga el Festival son el Oso de Oro a la mejor película y los Osos de Plata a la mejor dirección, y las mejores interpretaciones, tanto masculina como femenina. Además se entregan otros premios independientes como son el FIPRESCI, el Premio Ecuménico y otros. El público también hace sentir su voz participando en una votación.

La muestra fílmica del Berlinale en Santo Domingo estará complementada con una retrospectiva de Alexander Kluge, uno de los cineastas más influyentes del llamado Nuevo Cine Alemán, cuyos films abrevan tanto en Marx y Adorno como en Méliès, los noticieros de época y las fábulas contestatarias de Bertolt Brecht.

Entre las películas que se exhibirán en las próximas dos semanas en la Cinemateca Dominicana están las ganadoras del Oso de Oro "Magnolia" de Paul Thomas Anderson, "Intimidad" de Patrice Chereau,  "El viaje de Chihiro" de Hayao Miyazaki, "Domingo Sangriento" de Paul Greengrass, "In this world" de Michael Winterbottom, "Contra la pared' de Fatih Akin, "U-Carmen" de Marc Dornford May y "Grbavica" de Jasmila Zbanic.

También, "La Bicicleta de Pekín", "Italiano para principiantes", "La Cienaga", "El Mar", "Lundi matin" y "Su hermano".

Articulo Anterior

Resuelto el enigma de la Mona Lisa.

Siguiente Articulo

Milly Quezada animará premios Casandra

Siguiente Articulo

Milly Quezada animará premios Casandra

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.